Recursos encontrados

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

Disfrutar y proteger la naturaleza

EXPERIENCIAS DE AUTÉNTICO ECOTURISMO EN ESPACIOS NATURALES ÚNICOS

Con anfitriones que contribuyen la conservación de la naturaleza y el desarrollo local.

Ver más

Descubre nuestra selección de

ESPACIOS NATURALES

Lugares icónicos en España para descubrir lo mejor de nuestra naturaleza y cómo durante siglos sus pobladores han logrado conservarla.

¿Por qué?

Soy Ecoturista

Nuestro compromiso es ofrecer a todos aquellos que valoran las maravillas de la naturaleza en España, propuestas para descubrirla con profesionales locales comprometidos, apoyando así su conservación y la calidad de vida de quienes viven en ella.

25 espacios naturales protegidos en Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi

Descubre la Reserva Ecoturista de la España Verde

Destinos comprometidos con el planeta

Espacios naturales certificados

Deja que te inspiremos. Destinos a los que tienes que ir

Algunas propuestas que te van a gustar

ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR EN LA NATURALEZA

Una selección de actividades con nuestras empresas locales

Picos de Europa

El Quebrantahuesos: una historia de biodiversidad y pastoreo en Picos de Europa

El paisaje antropizado de la cornisa cantábrica, y particularmente de la zona de los Picos de Europa, es la herencia de una actividad tradicional que ancla sus raíces en un pasado remoto, conservando un patrimonio material e inmaterial de indudable riqueza.
El ser humano, en su integración natural en los duros ambientes de montaña UNESCO como una Reserva de la Biosfera. Un territorio en el que la cultura se articula en un aprovechamiento racional de los recursos naturales contribuyendo a su mantenimiento y orientándose tradicionalmente a la sostenibilidad, de una manera que colabora en su complejización, participando y generando una rica biodiversidad.
El rico ecosistema del que personas y ganados obtienen su sustento se entrelaza con un patrimonio cultural, que, tras atravesar distintas crisis y cambios sustanciales se enfrenta actualmente a un futuro incierto.

Si fue la ganadería de montaña y la trasterminancia la que, desde tiempo inmemorial permitió la convivencia con un animal tan emblemático como el quebrantahuesos, también es cierto que los cambios en el manejo y la irrupción de nuevas técnicas y productos en ese mismo mundo ganadero condujeron a su extinción en los Picos a finales del pasado siglo.

Actualmente, gracias a la ciencia y la aplicación de sus técnicas, organizaciones como la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) han conseguido que nuevas parejas de Quebrantahuesos críen otra vez en estas montañas.

En el transcurso de esta aventura, se reconoce una determinada manera de trabajo que resulta indispensable para su reimplantación: una ganadería de montaña que, por muy diversas razones, se encuentra actualmente al borde de la extinción.

¿En qué consiste esta experiencia?

La actividad se desarrolla durante una mañana, en colaboración la FCQ.

1.- Visita guiada por los técnicos de la FCQ al Centro de Interpretación de las Montañas del Quebrantahuesos, situado en Benia de Onís, en el que se exponen las características principales de la especie, el ecosistema de Picos de Europa, la interacción la ganadería extensiva de ganado menor en el Parque y el proceso de reintroducción de la especie, partiendo de las poblaciones existentes en Pirineos y su liberación en Picos de Europa.

2.- Visita al Parque Nacional de Picos de Europa, lectura del paisaje y observación del ecosistema en el que se desarrolla la actividad de reintroducción del Quebrantahuesos. Prestando especial atención a los elementos etnográficos que facilitan la reimplantación de la especie y los beneficios para la misma, pero también para el complejo ecosistema natural y cultural y su complicado equilibrio.

La experiencia puede ampliarse con una visita a queserías del valle.

Las visitas pueden desarrollarse en el orden que la meteorología y la disponibilidad de los miembros de la FCQ aconsejen.
Fuentes del Narcea

Las huellas del oso

Escapada de 5 días pensada para sumergirse en el territorio con mayor densidad de osos en toda la península Ibérica, el suroccidente asturiano.

Es un viaje para amantes del senderismo interpretado. Un guía acompaña durante todo el viaje, y está destinado a personas con un mínimo de forma física. La escapada no tiene como finalidad fundamental el oso en sí, sino como hilo conductor y excusa para conocer y reflejar un entorno geográfico con un carácter, cultura, geología, historia y tradiciones específicas. Por eso, se combinan aspectos de naturaleza, cultura y avistamiento de osos.

Contamos con los mejores guías locales y nos alojamos en casas rurales llenas de encanto Hotel Rural en Xenestoso en Fuentes del Narcea y el Palacio Flórez Estrada en Somiedo. Posibilidad actividad observación de oso en Somiedo con Somiedo Experience.

DIA 1.
Recogida en punto de llegada de visitantes (Oviedo, Aeropuerto de Asturias, opcional en otras ubicaciones)

Traslado a alojamiento en Genestoso, con alojamiento y desayuno.

DIA 2.
Ruta al monte Cabril, en Xenestoso. Con sus 1920 metros, es una frontera natural entre el entorno del Parque de Cangas de Narcea y el de Somiedo.

Se trata de un balcón natural para conocer y reconocer este emblemático paraje del suroccidente asturiano. En función del desarrollo de la ruta, podría ampliarse/sustituirse la actividad por la visita al entorno de Cangas del Narcea, pueblo cabecera de esta antigua comarca minera, así como visita cultural al monasterio de Corias.

DIA 3.
Zona Parque Natural de Cangas de Narcea. Ruta por los alrededores de la Laguna de Arbas, en la frontera del parque de Cangas de Narcea, Degaña e Ibias y comarca leonesa de Llaciana. Corredor de paso osero de gran importancia. Observación de hábitat típico, con matorral, arandanales, así como laguna glaciar.

Traslado y pernocta en Pola de Somiedo, con alojamiento de sólo pernocta.

DIA 4.
Avistamiento de osos en Somiedo. Esta actividad depende de la temporada del año, por lo que en época no apta, se sustituirá por ruta hacia algunas de las brañas mejor conservadas de Somiedo, con explicación de la cultura de las brañas y teitos somedanos.

Pernocta en Somiedo.

DIA 5.
Ruta senderista por el entorno del valle de Saliencia, en el entorno del Camín Real de la Mesa. Importancia histórica y cultural de este camino, así como observación geológica y recorrido por lugares de observación del valle glaciar y muestras de plegamientos.

Regreso al punto de origen del viaje.
ZEC Montaña Oriental

Senderismo en el Parque Natural Collados del Asón con Alojamiento

Ruta guiada de senderismo al nacimiento del río Asón: el salto de 70 metros donde hay un hada atrapada. Una espectacular ruta senderista en el parque natural Collados del Asón y que cuenta además con el alojamiento en Casa Rural Alvarado, con su recinto amurallado y edificio histórico defensivo (s.XV).

Si por algo es ampliamente conocida la comunidad cántabra es por su riqueza paisajística, sus espléndidos entornos naturales y sus intensos verdes. Con semejante descripción, no es de extrañar que Cantabria sea un destino tan popular entre los amantes del senderismo que añoran envolverse en la naturaleza.

Precisamente para ellos está dedicado este rincón del Parque Natural de los Collados del Asón: el nacimiento del río Asón, un salto de agua de 70 metros de altura que cuenta con su propia leyenda sobre un conjuro olvidado y dos hermanas hechiceras como protagonistas.

Esta ruta de senderismo guiada e interpretada hacia el nacimiento del río Asón, ofrece paradas interpretativas en las que el guía explicará el entorno natural que se recorre, haciendo hincapié en la fauna y flora autóctona y en la influencia que el glaciarismo ejerció en la formación del paisaje.

El itinerario, que recorre la ribera fluvial desde la localidad de Asón, dejando atrás, en primera instancia, el barrio de San Antonio, y a la derecha del camino, la profunda Canal de Rolacías, que da acceso a los altos cabañales de la base de Porracolina: Sotombo, y El Chumino, es una invitación a disfrutar de los valores paisajísticos y ecológicos que ofrece la cuenca alta del río Asón.

Acercarse a conocer la Cascada de Cailagua, es una de esas experiencias que no puedes perderte porque es una de las más bonitas de España y, además, esconde una bonita leyenda.

Posteriormente descansaremos en Casa Rural Alvarado.

- Desnivel: 260 m.
- Distancia: 8 Km.
- Tipo de firme: sendero.
- Dificultad: Baja.

Nuestra propuesta de

ALOJAMIENTOS ECOTURISTAS

Los mejores para disfrutar de la naturaleza

Lo mejor de la naturaleza en España

DESCUBRE NUESTROS ESPACIOS NATURALES

España cuenta con 16 Parques Nacionales, 53 Reservas de la Biosfera, 16 Geoparques mundiales UNESCO, más de 100 parques naturales, todos ellos atesoran maravillosos paisajes, especies únicas, historia, tradiciones, exquisitos productos locales y gastronomía.

En Soy Ecoturista descubrirás algunos de nuestros magníficos espacios protegidos de la mano de sus habitantes, sus verdaderos guardianes. Te contamos la mejor forma de recorrerlos, qué no te puedes perder, cuándo visitarlos y te hacemos algunas recomendaciones para que tu visita deje sólo una huella positiva. Entre todos, podemos ayudar a que estos magníficos espacios se conserven y sigan estando vivos.

Una selección de productos de la tierra

SABORES ESPECIALES

Todo lo que puedas desear lo tienes en esta sección.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.