Ecofinca Nogales, explotación ecológica en la Reserva Mundial de la Biosfera La Palma donde se armonizan las labores cotidianas
Ecofinca Nogales es una finca con certificación ecológica donde se muestra la singularidad de una empresa familiar que inicia sus actividades de explotación ecológica en el año 2007, respetando la biodiversidad y el entorno en un espacio natural único. Ha preservado la tradición y ofrece un desarrollo integral y sostenible en la actividad agraria, con productos y servicios que lucen la referencia ecológica.
La visita a la explotación no solo te permite vivir una experiencia de disfrute, sino de aprendizaje de las labores cotidianas relacionadas con cada uno de nuestros principales cultivos: plátanos, mangos y aguacates. Todo ello de la mano de personal cualificado .
Cuenta con magníficos espacios exteriores e interiores (salón de Banquetes, terraza y barbacoa) con inolvidables vistas a un entorno naturales privilegiado, y con el equipamiento necesario para atender a las exigencias de eventos como conferencias, congresos o banquetes (aforo máximo 200 personas).
Ámbito de actuación
- Reserva Mundial de la Biosfera La Palma (Islas Canarias)
- Barranco de Nogales y Playa de Nogales
- Monumento al “Salto del Enamorado”
Localización
Calle Nogales 1, El Granel, Puntallana, CP: 38714, La Palma (Islas Canarias).
Idiomas
Castellano, inglés, alemán.
Accesibilidad
Todas las áreas de visitas están acondicionadas para recibir a personas con movilidad reducida.
Precio
- Visitas guiadas a la explotación agrícola, con degustación de frutas: desde 15 € más IGIG.
- Visitas guiadas a la explotación agrícola, con Show Cooking: desde 25 € más IGIG.
- Visitas guiadas a la explotación, con comidas tradicionales: desde 35 € más IGIG.
- Salón de banquetes, Terraza y Barbacoa, a consultar.
Precios a consultar, según disponibilidad y servicios.
Visitas para grupos concertados, individuales consultar.
Distintivos de calidad y sostenibilidad
Marca Reserva Mundial de la Biosfera La Palma para Turismo y Biosphere Committed entity.
Compromisos con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local
Las buenas prácticas ambientales han permitido contribuir de manera activa al desarrollo sostenible:
- Reducción del consumo, y coste de los recursos (agua, energía, etc.), la cantidad de residuos producidos y facilitar su reutilización en la elaboración de nuestros propios mejorantes del suelo.
- Apoyo y promoción del comercio y consumo justo de los productos locales.
- Desarrollo de un proyecto de estudio de la Huella Hídrica, lográndose un 30 % de ahorro en el consumo del agua.
- Cálculo de la Huella de Carbono: cuantificar y disminuir el impacto de las emisiones de CO2.
- Desarrollo del proyecto para la creación de una granja ganadera, que aportará los desechos sólidos y líquidos requeridos para el 100% de la sostenibilidad.
- Producción de alimentos saludables, desplazando alimentos transgénicos y la explotación intensiva.
Datos de contacto
- Tel.: 660 340 238
- Web: https://www.ecofincanogales.com/
- E-mail: info@ecofincanogales.com
Galería de fotos