Ciencia, conservación y cultura en la dehesa extremeña

Esta EECE se desarrolla en la finca “El Baldío” propiedad de la Fundación Global Nature, ubicada en el término municipal de Talaván, entre las ZEPA “Embalse de Talaván” y “Monfragüe y las Dehesas del Entorno”.

Descripción de la Experiencia: Disfruta de una singular experiencia de ecoturismo científico en el corazón de la provincia cacereña, donde la conservación de la dehesa y de las razas ganaderas autóctonas extremeñas se fusionan en la Finca "El Baldío”. Este espacio dedicado a la conservación de más de 200 hectáreas alberga una riqueza genética extraordinaria, manteniendo un legado de razas como la vaca blanca cacereña, la oveja merina negra y la gallina negra castellana.

En asociación con la empresa Verdehesa, os invitamos a explorar esta finca emblemática, hogar de estas razas perfectamente adaptadas a la dehesa, piezas clave de este ancestral sistema agro-silvo-pastoral que caracteriza este excepcional paisaje cultural típicamente extremeño.

Mediante un recorrido por la finca de aproximadamente tres horas de duración, descubriréis cómo a través de distintas acciones, proyectos e investigaciones de la Fundación Global Nature, la conservación de la naturaleza y la producción ganadera bajo estándares de bienestar animal, pueden unirse en pro de una gestión sostenible, holística y regenerativa de la dehesa, sus pastizales y su arbolado.

Además, seréis espectadores de excepción, o participar si lo deseáis, de muchas tareas que se llevan a cabo en el día a día de la finca o en función de la época del año: la alimentación del ganado, los partos, el esquileo, la poda de encinas, la siembra de especies de plantas forrajeras o la cosecha de heno, entre muchas otras.

La visita a “El Baldío” puede realizarse casi en cualquier época, preferiblemente en primavera y otoño y evitando los meses estivales de más calor entre julio y septiembre.

La experiencia no solo os resultará enriquecedora desde el punto de vista turístico y científico, sino que también supondrá una valiosa aportación al mantenimiento de la finca y sus valores, ya que un 10% de los ingresos generados por vuestra visita serán donados a la Fundación Global Nature.

Servicios incluidos: Visita guiada a la finca.

Servicio adicional transfer: Existe la posibilidad de contratar un servicio opcional en la finca para degustar algunos productos gastronómicos locales. Pídenos más información si deseas conocer las opciones disponibles.

El entorno de la finca es conocido por constituir un importante lugar de invernada de grullas comunes (Grus grus) entre los meses de diciembre y febrero. Pídenos más información si deseas conocer las opciones disponibles.

La visita a la finca puede realizarse también en inglés.

Entre 5 y 25 personas. Puede realizarse un servicio de exclusividad para menos de 5 personas, si bien estas deberán abonar el precio establecido para uno grupo de 5 personas.
Época del año recomendada: Entre noviembre y mayo
Adaptación a público: La experiencia se adapta a grupos familiares, estudiantes de todo tipo y edad, así como a investigadores /especialistas del ámbito ganadero y forestal.
Compromiso Ecoturista: Empresa perteneciente a “SoyEcoturista”.
Email y Teléfono de contacto:
info@verdehesa.com
Tel: + 34 629 472 132