La diversidad biológica es el principal valor ecológico de Sierra Nevada, su flora vascular, con más de 2.100 especies, representa prácticamente un tercio de las existentes en la Península Ibérica. Aquí podremos disfrutar de auténticas joyas botánicas.
Ascenderemos a las altas cumbres de este macizo montañoso en busca de las especies más relevantes y llamativas. Recorreremos senderos tradicionales, paisajes alpinos y lagunas glaciares. Tres días observando flora exclusiva ascendiendo hacia el pico más elevado de la península, el Mulhacén, para estudiar la flora alpina de sus laderas, o acercándonos a Siete Lagunas para conocer la flora de los pastizales encharcados.
Localización:
Parque Nacional y Parque Natural Sierra Nevada
Hotel Rural de Mecina Fondales
La Fuente, s/n
18416 Mecina Fondales (Granada)
Duración: 3 días y 2 noches
Precio: Desde 225 € por persona (grupo completo)
Tamaño grupo: De 2 a 7 personas
Periodo: Desde mayo hasta agosto
Tipo de alojamiento: Hotel Rural, 2 estrellas
Programa detallado:
- Día 1:
Llegamos a la Alpujarra Granadina, realizamos una ruta en el valle del Poqueira por un sendero tradicional que desciende entre vegetación de montaña, conjugando el bosque autóctono de robledal (Adenocarpus decorticans, Quercus pyrenaica, etc.) con los cultivos ancestrales ligados a la economía de la seda con las moreras y a la del castañar.
- Día 2:
Desde Capileira ascendemos hasta los 2.500 metros de altitud, donde comienza nuestro itinerario. Realizamos una ascensión paulatina al entorno del pico más elevado de la península, Mulhacén (3.379 m.).
Encontraremos especies endémicas como Linaria glacialis, Chaenorrinum glareosum, Leontodon boryi, Ranunculus glacialis, Viola crassiuscula, Sempervivum minutum y especies boreoalpinas como Papaver lapeyrousianum, Gentiana alpina.
- Día 3:
Nos dirigimos a uno de los rincones más bellos de esta sierra, “La cañada de Siete Lagunas”. Conjunto de pequeños lagos de origen glaciar que vierten sus aguas al río Trevélez. Observaremos gran parte de la flora endémica de este espacio protegido.
En el borreguil detectamos entre otras, Pinguicola nevadenssis, Veronica turbicola, Gentiana sierrae, Antenaria dioica, Plantago Nivalis, etc.
Qué incluye:
- Alojamiento y manutención completa
- Traslado con el Servicio de Interpretación de Altas Cumbres (SIAC)
- Servicios de guía biólogo durante tres días, para observar y conocer la flora más representativa del espacio natural
Qué no incluye:
- Desplazamientos de Mecina Fondales a Capileira (10 km.)
Empresas proveedoras:
Contribución a la conservación de la biodiversidad
Iniciativas ofrecidas por empresas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada. Empresas colaboradoras del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada