El ecoturismo como valor esencial.
El Parque Regional de la Sierra de Gredos, ubicado en la provincia de Ávila, Castilla y León, destaca como un espacio natural protegido comprometido con el ecoturismo.
El compromiso con el desarrollo sostenible es un pilar fundamental para la protección de este entorno. El Parque Regional de la Sierra de Gredos alberga zonas con valores naturales especiales que deben ser preservados. Esta responsabilidad se lleva a cabo mediante la implementación de modelos y prácticas que aseguran la sostenibilidad, contribuyendo así a la protección de ecosistemas de máxima relevancia.
El Parque regional Sierra de Gredos adoptó en el 2009 la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) y cuenta con su segunda renovación, es una iniciativa de la Fundación Europarc que busca promover el turismo sostenible en espacios naturales protegidos de Europa.
La CETS es una herramienta de trabajo, planificación y compromiso que perdura en el tiempo. Para mantener esta acreditación se debe ejecutar un plan de acción, mantener estructuras de participación y solicitar su renovación. Se trata de un proceso conjunto que es responsabilidad de todos los actores del territorio que incluyen el Foro permanente de turismo sostenible para todos los agentes locales y regionales implicados (Autoridad responsable del espacio natural protegido, las autoridades comunitarias y de conservación, y los representantes de las empresas turísticas ) en el desarrollo turístico del territorio y la conservación de los recursos naturales y culturales de cada espacio natural protegido y el Grupo de trabajo integrado por los representantes de los colectivos que están dentro del Foro con capacidad para gestionar fondos.
Ambos actores promueven los espacios naturales protegidos como destinos de turismo sostenible, mediante una planificación efectiva, estructuras de gestión y procesos participativos con la finalidad de garantizar que los visitantes puedan disfrutar del Parque regional Sierra de Gredos de un modo más sostenible.
Se cuenta con un Plan Estratégico para el desarrollo del turismo activo en las zonas de Sierra de Gredos y el Valle de Iruelas, coordinado por la Diputación Provincial de Ávila. Incluye acciones en el Parque Regional Sierra de Gredos. El último período de aplicación del plan fue del 2010 al 2015.
Se han logrado importantes avances en la sostenibilidad turística del Parque regional Sierra de Gredos, destacando el desarrollo del turismo astronómico, ornitológico y micológico, así como la creación de rutas de senderismo, turismo ecuestre y BTT.
Actualmente hay en marcha un programa que abarca toda la provincia “Stelarium” con acciones importantes en el P.R. de la Sierra de Gredos, Coordinado nuevamente por la Diputación Provincial.
Para la aplicación de la CETS se han elaborado tres fases:
- Fase 1: Acreditación del espacio natural protegido en nuestro caso el Parque regional Sierra de Gredos.
- Fase 2: Adhesión de empresas turísticas que cumplen criterios de calidad, sostenibilidad, compromiso de conservación, desarrollo local y vinculación con el espacio protegido colaborando - y apoyando los objetivos del Parque regional Sierra de Gredos en conservación y desarrollo. Actualmente en el Parque regional Sierra de Gredos hay 4 empresas adheridas desde julio de 2013 y 19 empresas adheridas desde enero de 2023.
- Fase 3: Adhesión de las agencias de viaje con el objetivo de fomentar la comercialización de una oferta turística en los espacios protegidos, contribuyendo a la conservación y al desarrollo local.
La CETS es un reconocimiento destaca el compromiso del parque en impulsar un turismo sostenible mediante una planificación efectiva, estructuras de gestión y procesos participativos, abordando aspectos clave de la sostenibilidad turística en estos territorios especialmente valiosos y frágiles.
El compromiso ecoturista del Parque Regional de la Sierra de Gredos se refleja en diversas prácticas y certificaciones que buscan garantizar la calidad de la experiencia turística de manera sostenible y responsable. Este lugar, declarado Reserva Starlight el 10 de septiembre de 2015, no solo preserva su biodiversidad, sino que también se compromete activamente a defender la calidad del cielo nocturno y a facilitar el acceso a la luz de las estrellas.
Además de su designación como Reserva Starlight, el parque forma parte de la Red Natura 2000, con categorías como ZEPA (Zona Especial de Protección para las Aves) y ZEC (Zona de Especial Conservación). Esta designación destaca la importancia de este espacio en la protección de la avifauna y la conservación de su entorno natural.
Cuenta con la certificación Q de Calidad Turística otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) en el año 2008, es un reconocimiento voluntario que implica la aplicación de un sistema de gestión continua para cumplir las expectativas de los visitantes. El parque también ha sido reconocido por EMAS, un sistema de gestión ambiental basado en normativas voluntarias de la Unión Europea, con la Casa del Parque acreditada por este sistema
El Parque regional Sierra de Gredos forma parte de la Marca Natural, un distintivo de calidad y de procedencia de productos agroalimentarios, servicios turísticos y productos artesanos para empresas ubicadas en un espacio natural protegido. Para acceder a este distintivo cada espacio debe tener acreditada su calidad mediante alguna figura de calidad de la que sea titular alguna Administración Pública o entidad reconocida, los productos deben ser obtenidos, elaborados o transformados en el ámbito territorial de las zonas de influencia socioeconómica (ZIS) del espacio natural protegido y en el que la empresa deberá tener su domicilio social. En el caso concreto de servicios turísticos deben ser realizados o suministrados en dicho ámbito, por último, tanto los productos deben ser obtenidos, elaborados o transformados en instalaciones que cumplan la legislación medioambiental como los servicios realizados. Se trata de una iniciativa de la Consejería de medio ambiente de la Junta de Castilla y León. Actualmente el Parque regional Sierra de Gredos cuentan con tres empresas adheridas, dos agroalimentarias y una de turismo.
El Parque regional Sierra de Gredos, al estar adherido al Club Soy Ecoturista, se compromete a promover prácticas sostenibles de turismo, respetando la biodiversidad y el entorno natural. Fomenta actividades que permiten disfrutar de la belleza del parque de manera responsable, educando a los visitantes sobre la conservación del medio ambiente y apoyando iniciativas locales que contribuyan al desarrollo sostenible de la zona.