Abril, mayo junio, septiembre y octubre
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
- Donación de 5% de los beneficios al CEMMA, ONG gallega que trabaja para el estudio, divulgación y conservación de cetáceos en Galicia y que desarrolla parte de su trabajo en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
- Focalización de las actividades y contenidos en el mayor valor del Parque Nacional, pero también el más desconocido: el medio marino y su vida asociada (aves, vegetación, fauna marina, cetáceos…)
- Uso de la educación ambiental como base de las actividades y contenidos a desarrollar durante las jornadas, que permita crear conexiones entre nuestras acciones diarias y la conservación de los espacios naturales como el Parque Nacional.
- Conocimiento de las problemáticas asociadas a los ecosistemas para una mayor concienciación con su conservación.
- Retirada de aquellos residuos sólidos encontrados durante las actividades, dejando así una huella más positiva en el entorno que visitamos.
- Los recursos y actividades que realizamos se alinean con las metas recogidas específicamente en la hoja de ruta de algunos de los principales
ODS: OBJETIVO 3 - SALUD Y BIENESTAR OBJETIVO 5 - IGUALDAD DE GÉNERO OBJETIVO 13 - ACCIÓN POR EL CLIMA OBJETIVO 14 - VIDA SUBMARINA OBJETIVO 15 - VIDA Y ECOSISTEMAS TERRESTRES OBJETIVO 17 - ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
- Cumplimiento medioambiental del criterio DNSH (no causar un perjuicio significativo).
- Trabajo con pequeñas empresas locales, promoviendo así la sostenibilidad social y ambiental.
- Minimización de la huella de carbono en la realización de las actividades.
- Empleo de materiales duraderos y elegidos bajo criterios ambientales (tejidos, tintas, soportes, proximidad…) para tener el mayor grado de sostenibilidad posible.
- Compromiso con la eliminación de plásticos de un solo uso en las actividades.
- Compromiso con la reducción de uso de agua y utilización de jabones ecológicos para lavado de material.
Abrir mapa Vigo (Pontevedra), España
Descubriremos las particularidades que caracterizan y hacen único cada archipiélago del Parque Nacional a través de su mayor tesoro, pero también el más desconocido: su medio marino y la vida que acoge. Recorreremos a través de diferentes actividades las islas Cíes (Más allá de las playas y safari de snorkel), Sálvora (paddle surf+safari snorkel y sobreviviendo entre el viento y el mar) y Cortegada (kayak y bosque flotante).
- Adulto: 300€/persona
• Rutas guiadas interpretativas por las diferentes islas
• Paddle surf
• Safari de snorkel
• Ruta guiada en kayak
• Materiales: Tablas de paddle surf, kayaks, trajes de neopreno, máscaras de buceo, tubos, aletas, escarpines, guías visuales de la fauna y flora del Parque Nacional, tablas de identificación especies submarinas, mirafondos.
Abril, mayo junio, septiembre y octubre
¿Dónde se desarrolla? Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia Duración aproximada de la escapada 3 días Mínimo de personas por grupo 8 Máximo de personas por grupo 18 Idiomas disponibles Español, inglés, gallego Actividad accesible Sí, Se podrían adaptar las actividades a diferentes tipos de discapacidad. Sería preciso comunicar previamente las necesidades específicas para poder realizar la adaptación. Cantidad de kayak accesibles a silla de ruedas: 2. Dependiente de las mareas. Solicitamos consulten disponibilidad.
ISLAS CÍES:
Mañana: Más allá de las playas, una ruta guiada por las islas que se centrará especialmente en descubrir el medio marino del Parque a través de la observación del paisaje y la vida asociada al mar: aves, fauna marina, acantilados… las islas como puente entre la vida fuera y dentro del mar
Tarde: Safari de snorkel, una actividad para conocer la riqueza y biodiversidad de las islas y reflexionar sobre la importancia del medio marino en nuestras vidas. Nos sumergiremos en las aguas del Parque Nacional, tras un briefing previo, con un recorrido guiado de snorkel para descubrir la fauna submarina que esconden, siguiendo siempre unas pautas que nos permitan hacerlo de una manera respetuosa con el medio que visitamos.
CORTEGADA:
Mañana: Ruta guiada en kayak hacia la Isla de Cortegada. Navegaremos entre sus islotes de reserva, las Malveiras, y llegaremos a un bosque flotante, pero antes de pisar tierra podremos admirar la vegetación sumergida que decora los fondos someros de este archipiélago y, ayudándonos de un mirafondos, contemplar el colorido y la abundante vida marina que se concentra en apenas un par de metros de agua. Visitando el bosque flotante, ruta guiada para descubrir la particular vegetación que caracteriza la isla más frondosa del Parque Nacional. A diferencia de las demás islas, Cortegada se sitúa en la parte interna de la ría, lo que da lugar a un escenario muy diferente, que nos traslada a un bosque rodeado por el mar.
Tarde: se podrá disfrutar de tiempo libre en la playa.
SÁLVORA:
Mañana: Paddle surf + safari de snorkel, dos actividades complementarias que nos permitirán conectar con el mar para disfrutar en primera persona del medio marino del Parque Nacional de una forma respetuosa.
Tarde: Sobrevivir entre el viento y el mar, ruta guiada para completar la visión de la isla más enigmática del Parque conociendo parte de su historia y su patrimonio natural