3 días / 2 noches
Idioma disponible Castellano
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
- Colaboramos con la Plataforma Xente Oscos-Eo y la campaña colectiva para defender en los Tribunales la Comarca Oscos Eo frente a la invasión eólica.
- La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente distingue al establecimiento Amaido como «Experiencia Ejemplar» 2012. Pemio VERDE 2012 – Fundación Félix Rodríguez de la Fuente.
- Apoyamos a la asociación antieólicos de la zona.
- Ponemos en valor la historia y tradiciones de la zona para mantener vivo nuestro patrimonio etnográfico.
- Ofrecemos visitas por el agroturismo para explicar los valores del campo y la agricultura.
Tenemos nuestro propio huerto y elaboramos nuestros propios productos.
Abrir mapa San Tirso de Abres, Trabada (Lugo), España
Una de las celebraciones tradicionales de "LA SERONDA" ? del otoño - y que se realizó en la Asturias rural durante siglos, cuando el maíz era el sustento de la familia y en menor medida, de los animales, era "LA ESFOYAZA". La Esfoyaza era un trabajo que se hacía en comunidad y en el que participaban los vecinos del pueblo. Mozas y mozos colaboraban en las distintas esfoyazas que se celebraban en las casas de la localidad.
La esfoyaza no solo era un trabajo comunitario, también era un lugar de encuentro en el que durante o después de terminar la tarea, se realizaban festejos, juegos y convite. El convite a los participantes en la "Esfoyaza" era conocido como "GARULLA". Era normal que, una vez concluida la "Esfoyaza", los dueños de la casa convidasen a quienes les habían ayudado. En la "Garulla" podían degustarse, tortillas, boroña caliente con jamón, quesos, manzanas, avellanas, nueces, sidra ....
Esta experiencia propone fin de semana con dos noches de alojamiento en la Casona de Amaido, con desayunos en base al principal elemento: el maíz, y el taller sobre la Esfoyaza y la presentación del territorio, la Reserva de la Biosfera del Río Eo, Oscos y Terras de Burón.
Día 1:
Llegada y recepción de los visitantes, información de la Reserva de la Biosfera Rio Eo Oscos y Terras de Burón, de las actividades, horarios y de Amaido.
Cena-Restaurante
Día 2:
Desayuno
Explicación de las actividades previas a la Esfoyaza, sus actividades previas y en qué consistía esta labor tradicional.
Día 3:
Desayuno
Cambio de impresiones vuelta a casa con las pilas cargadas.
- Adulto (+ de 16 años): 75€/noche/ persona (IVA incluido)
- Niño (menores de 3 años): Gratis
- 2 noches de alojamiento en Agroturismo Amaido.
- 2 desayunos en Agroturismo Amaido.
- 2 cenas en restaurante Amaido.
- Taller sobre la Esfoyaza.
Fechas disponibles en Septiembre y Octubre.
- Se desarrolla en la Reserva de Biosfera Río Eo, Oscos y Tierras de Burón.
- Mínimo de 6 personas y máximo de 15 personas.
- Indicada para familias con niños.
3 días / 2 noches
Idioma disponible Castellano
Anticipo: Consultar con Agroturismo Amaido
Condiciones: Consultar con Agroturismo Amaido