Primavera y otoño
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
• Destinamos de 3€ de cada experiencia a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ).
• Colaboramos con la FCQ en trabajos para adecuación de las instalaciones donde se quedarán los quebrantahuesos en su periodo de adaptación.
• Somos socios y colaboradores de la Sociedad Española de Ornitología.
• Pertenecemos a la Asociación Proyecto Roble. Realizamos donaciones anuales y participamos en plantaciones.
• Calculamos y compensamos nuestra huella de carbono
Abrir mapa Cangas de Onís (Asturias), España
Esta experiencia permite conocer y contribuir con el proyecto de conservación de reintroducción del quebrantahuesos, una historia de éxito internacional.
Empezamos haciendo una visita al Centro de Visitantes de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, en Benia de Onís. Allí podremos conocer perfectamente los detalles de cómo se lleva a cabo la reintroducción del quebrantahuesos en los Picos de Europa.
Los técnicos irán un poco más allá, y podremos ver cómo se hace el seguimiento individualizado de cada ejemplar mediante el localizador GPS y veremos detalles del proyecto que no son enseñados al público general. Es una ocasión única.
A continuación, iremos en busca de estos buitres a la zona de los Lagos de Covadonga, en el Mirador de la Reina, donde los viernes se hace un aporte de comida para enseñar a los jóvenes quebrantahuesos un hábito social. Es el mejor día para disfrutar de la observación de varios tipos de buitres y águilas.
Es posible que en compañía de los técnicos del proyecto podamos tratar de encontrar algún ejemplar con los equipos de localización en campo.
- Adulto: 50€/persona
- 1 visita al Centro de Visitantes de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos,
- Ruta para la observación del Quebrantahuesos
- Guía especializado
- Materiales: telescopio y prismáticos
- Seguro
Primavera y otoño
¿Dónde se desarrolla? Picos de Europa
Duración aproximada 4 horas
Máximo de personas por horario 13
Idiomas disponibles Castellano, inglés
Actividad accesible NO
Indicada para familias con niños SI