Excursiones Yani

Azules hasta donde alcanza la vista: Avistamiento de Cetáceos con Excursiones Yani.

Un catamarán con dos miradores submarinos que “sumergen” al viajero en los azules profundos del mar. Una experiencia que conecta directamente con la naturaleza de las aguas que rodean la isla, los avistamientos de cetáceos en libertad se complementan con el fondeo cerca de una cala solitaria, también se puede disfrutar de un baño acompañado de una comida con productos locales.

El “Yani primera”, un barco con fondo de cristal diseñado especificamente para poder disfrutar de las vistas submarinas a través de cristales, permite observar la fauna marina de las aguas de la Gomera, así como su maravillosa costa. Además, podrá disfrutar de esta embarcación en trayectos entre los puertos del sur de la Gomera.

Localización

Puerto de Vueltas, s/n. 38872. Valle Gran Rey. La Gomera. Islas Canarias. España.

Coordenadas Geográficas: Latitud 28.081259; Longitud -17.332093.

Distintivos (de calidad y/o sostenibilidad)

  • Acreditado con la Carta Europea de Turismo Sostenible  (CETS) en el Parque Natural de Garajonay.

Ámbito de actuación

  • Parque Nacional de Garajonay.
  • Reserva de la Biosfera de La Gomera.
  • Zona de Especial Conservación Franja marina Santiago – Valle Gran Rey.

Idiomas

Español, Inglés, Alemán.

Precio

Desde 35,00 €

Observaciones

  • Excursiones desde Valle Gran Rey (35€): Domingo, Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Sábado.
  • Excursiones desde Playa Santiago(40€): Jueves y Sábado.
  • Duración: 3 horas.
  • Comida incluida.
  • Niños hasta 5 años de edad gratis.
  • Niños de 6 a 11 años de edad 50% descuento.

Compromisos con la conservación de la biodiversidad y/o el área protegida

Además de los requisitos básicos de la Carta Europea de Turismo Sostenible, nuestra empresa ha asumido adicionalmente hasta 13 compromisos voluntarios para mejorar nuestra oferta y nuestra conexión con el espacio natural protegido, para mejorar nuestro comportamiento ambiental, y para apoyar el desarrollo local y la conservación del patrimonio.

Entre ellos estos ejemplos:

  • Ofrecer una excursión gratuita en caso de no haber avistamientos.
  • Colaborar con la recogida de residuos del mar.
  • Animar a los clientes a contribuir a causas locales.

Datos de contacto

 


 

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

Desde el Club de Ecoturismo Soy Ecoturista apreciamos mucho su opnión. Siéntete libre de contarnos tus dudas.

Enviando

Accede con tu Usuario o E-Mail

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account