Fotografía la cabra montés en Sierra Nevada

Nuestro objetivo será fotografiar a este ungulado exclusivo de la península ibérica, (Capra pyrenaica subsp. hispánica), en el territorio con la mayor población europea. Dependiendo de la fecha, podremos observar diferentes comportamientos de celo. No será fácil conseguir fotografiar alguna lucha de grandes machos, pero no tan complicado obtenerlas de machos jóvenes.

La experiencia se completa con la estancia en un alojamiento singular, las Casas Cueva del Tío Tobas.

Ascendemos a altitudes entre los 2.000 y 2.700 metros de altitud, para captar imágenes de este animal, cubierto con su tupido pelaje invernal, bajo el límite de la capa de nieve. Variando drásticamente de encuadre, visitamos el área basal de Sierra Nevada para realizar tomas de cabra montés en el territorio árido de los badlands.

Localización:

Parque Nacional y Parque Natural Sierra Nevada
Cuevas del Tío Tobas
Carretera de Almería Km 1
18511 Alcudia de Guadix (Granada)

Duración: 3 días y 2 noches

Tamaño grupo: 2 a 6 personas

Periodo: De noviembre a febrero

Tipo de alojamiento: Apartamentos Rurales, Casas Cueva

Programa detallado:

  • Día 1:

Conforme vayan llegando los participantes, nos instalaremos en casas cueva, “Cuevas del Tío Tobas”, en Alcudia de Guadix. Si la llegada es antes de la puesta de sol, podremos tratar de llegar al emplazamiento más cercano para captar las primeras imágenes. Tras la cena nos reuniremos para visualizar algunas de las imágenes que podremos captar durante las dos jornadas fotográficas que nos aguardan.

  • Día 2:

Al amanecer buscamos los encuadres del Monumento Natural de las Cárcavas de Marchal. Por senderos sinuosos entre el terreno erosionado, podremos obtener imágenes totalmente diferentes a las de la tarde.

Nos trasladamos hacia la cara norte de este espacio, sobre los 2.500 metros de altitud, para captar instantáneas de nuestro emblemático ungulado sobre el paisaje de la alta montaña. Ramoneando entre genistas y piornos, en el límite de la capa de nieve, nos permitirá aproximarnos lo suficiente como para obtener tomas de primer plano con luz de atardecer.

  • Día 3:

Por la mañana ascendemos hacia el Puerto de la Ragua, para localizar grupos de cabra montés en el área de la media montaña. Habremos de aproximarnos con cuidado, pues en esta zona, no se muestran tan confiadas como en otros enclaves de la sierra.

Terminamos al medio día, cuando la luz comience a ser demasiado dura para conseguir buenas imágenes.

Qué incluye:

  • Alojamiento y manutención completa
  • Guía fotógrafo durante 3 días

Qué no incluye:

  • Desplazamientos

Empresas proveedoras:

Contribución a la conservación de la biodiversidad

Iniciativas ofrecidas por empresas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada. Empresas colaboradoras del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

Desde el Club de Ecoturismo Soy Ecoturista apreciamos mucho su opnión. Siéntete libre de contarnos tus dudas.

Enviando

Accede con tu Usuario o E-Mail

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account