Geoparque Mundial de la UNESCO de Villuercas, Ibores, Jara
Conjunto de sierras y valles que se suceden como los pliegues de un acordeón y que encierra la biodiversidad más elevada de Extremadura, con los mejores bosques de robles melojos y gargantas donde aún se esconden unos árboles, los loros, que poblaron la cuenca del Mediterráneo hace millones de años. Mosaico de olivares, castañares, melojares, alcornocales y encinares que se alternan en el paisaje gracias a la peculiar geomorfología de estas sierras. Descubre la biodiversidad de este territorio distinguido como Geoparque por la UNESCO.
Tipo de área
Geoparque Mundial de la UNESCO. Incluye también varias ZEPA y LIC.
Compromiso con el turismo sostenible
El Geoparque Villuercas, Ibores, Jara cuenta con un plan de acción que desarrolla un programa de educación ambiental y acciones de conservación y de divulgación de la geodiversidad.
Localización
Cáceres (Extremadura)
Información y contacto
- GEOVILLUERCAS – Asociación de empresarios turísticos, productores y servicios del Geoparque Mundial de la UNESCO Villuercas, Ibores, Jara
- Web: www.geovilluercas.org
- FACEBOOK y TWITTER