Maestrazgo, la combinación perfecta de naturaleza, pueblos con encanto, gastronomía local y una oferta turística de calidad
Los pueblos y villas del Maestrazgo se encaraman en un terreno de agreste orografía, conformando un amplio abanico de espacios naturales de gran valor ecológico y paisajístico.
Tanto los acontecimientos históricos como la disposición geográfica de la zona, han dotado a las localidades que lo conforman de una interesante riqueza arquitectónica, componiendo conjuntos urbanos de gran interés que reflejan épocas pasadas de gran esplendor. Se pueden encontrar castillos, fortificaciones, templos, casonas y palacetes que, rodeadas además por un entorno singular, dotan de belleza e interés a esta Comarca.
En la parte norte, los fuertes plegamientos geológicos y posteriores procesos erosivos han dado lugar a barrancos profundamente encajados, crestas puntiagudas y escarpes verticales, brindando imágenes panorámicas excepcionales, como los conocidos Órganos de Montoro o los Estrechos del Guadalope. Por el contrario, en el sur predominan las grandes muelas calcáreas, y aunque es un relieve más suave, las alturas llegan a superar los 1.800 metros de altitud. Todo ello le ha valido la catalogación como Geoparque, con numerosos lugares declarados de interés geológico.
Entre todos los magníficos rincones de este paisaje destacan varios espacios declarados Monumento Natural. Nos referimos a Las Grutas de Cristal, los Órganos de Montoro, el Nacimiento del Río Pitarque y el Puente Natural de Fonseca, todos ellos citas imprescindibles de la visita al Maestrazgo.
Tipo de espacio protegido
- Monumentos Naturales: Puente de Fonseca de Castellote, Grutas de Cristal de Molinos, Nacimiento del Río Pitarque y Órganos de Montoro.
- Red Natura (ZEPA): Río Guadalope – Maestrazgo
- Red Natura (LIC): Muelas y Estrechos del río Guadalope, Maestrazgo y Sierra de Gúdar, Rambla de las Trucas y Cueva de Baticambras.
- Geoparque del Maestrazgo (UNESCO)
Compromiso con el turismo sostenible
- Desde 2018, los Monumentos Naturales y la Comarca del Maestrazgo están certificados con la Carta Europea de Turismo Sostenible, a través de la cual, las instituciones público-privadas vinculadas al turismo y al medio ambiente en la zona, trabajan de manera conjunta para promocionar el territorio de una forma responsable, proteger y conservar estos espacios, así como fomentar un turismo de calidad, a través de diferentes acciones vinculadas con la sostenibilidad.
- El destino y una selección de empresas están acreditadas con la Marca “Soy Ecoturista”.
Localización
Comarca del Maestrazgo, provincia de Teruel, Aragón
Más información
- Web: www.turismomaestrazgo.com / www.turismomaestrazgo.org
- Correo electrónico: info@turismomaestrazgo.com
Ecoturismo en Maestrazgo
El Maestrazgo tiene la combinación perfecta para visitar pueblos con encanto y llenos de historia de la mano de guías apasionados de su tierra, descubrir a través de diferentes rutas senderistas rincones naturales y paisajes de belleza excepcional , que además albergan una rica biodiversidad, y degustar su exquisita gastronomía de la mano de productores locales, todo ello mientras disfrutas y te relajas en alojamientos con encanto comprometidos con el entorno y la sostenibilidad.