MónNatura Delta de l’Ebre – Fundació Catalunya La Pedrera
MónNatura Delta de l’Ebre es un proyecto de la Fundació Catalunya La Pedrera, inaugurado en 2012, que os invita a hacer un viaje que combina tierra y mar, agua dulce y agua salada, peces y aves excepcionales… Situado en la laguna de la Tancada, en un paraje único para la concentración de fauna, MónNatura Delta de l’Ebre permite descubrir un entorno natural de gran riqueza en una de las zonas húmedas más importantes de la Europa occidental.
La sal, las aves y la pesca tradicional son los tres grandes ejes de MónNatura Delta de l’Ebre, y los podemos ver representados en este conjunto de espacios que ayudan a entender el valor del Delta y su singularidad.
Espacios que conforman el Centro:
- Las salinas: Visitad la única recreación a escala de unas salinas del Delta abiertas al público. En este espacio podéis conocer:
- El funcionamiento y la finalidad de las salinas.
- La importancia que tuvo la sal en la historia del Delta del Ebro.
- Usos y cualidades de la sal, un producto de gran valor aparte de condimento culinario.
- Espacio Delta: Descubrid y sentid la esencia del Delta, haciendo un viaje único para conocer cómo se formó el Delta a lo largo de los siglos y vivir el paso de las estaciones a lo largo de un año, a través de un montaje audiovisual que nos muestra los valores naturales y tradicionales de estas tierras húmedas. También podéis ver momentos especiales de la fauna de la laguna de L’Alfacada a través de un espacio semicerrado que representa un observatorio de aves.
- Mirador 360º: Disfrutad de unas vistas privilegia- das desde uno de los mejores miradores de la zona. Tenéis a vuestra disposición telescopios para observar la gran variedad de aves acuáticas que habitan y descansan en la laguna de la Tancada y en las antiguas salinas de Sant Antoni. Veréis especies como flamencos, charranes, limícolas, ardeidos, etc. Desde el Mirador 360° se pueden observar los diferentes hábitats típicos del Delta: laguna, salinas, salobrales, playa…
- Casetas de observación: Observad la fauna de las antiguas salinas de Sant Antoni, el lugar idóneo para ver limícolas, charranes, avocetas y gaviotas. También podéis conocer qué es el proyecto LIFE Delta Lagoon, que ha significado la recuperación y transformación del entorno y ha favorecido el regreso de la biodiversidad de la zona.
- Territorio fartet y biodiversidad salina: Descubrid la variedad de vegetación salina del entorno y las adaptaciones que ha desarrollado para poder sobrevivir en estos ambientes. También podéis conocer una de las principales poblaciones de fartet en el Delta, un pequeño pez endémico de la Península Ibérica que se halla en peligro de extinción.
- Artes de pesca: En este espacio se encuentra una muestra de diferentes instrumentos y útiles de pesca tradicionales en el Delta del Ebro, las llamadas artes de pesca, como por ejemplo el esparavel, el gánguil, el bussó , la banarreta y el trasmallo.
- Embarcadero y zona de perchar: En la zona del embarcadero encontramos las barcas de perchar típicas del Delta del Ebro. Podemos subir a este tradicional medio de transporte y experimentar la navegación en aguas poco profundas.
Visitas y actividades del Centro:
- VISITA DE LOS PEQUEÑOS: Visita familiar pensada para que los más pequeños puedan disfrutar del entorno, al tiempo que descubren la riqueza de este espacio.
- VISITA GUIADA MÓNNATURA DELTA: Visita guiada completa a MónNatura Delta del Ebro, de la mano de un guía local, realizando un circuito por todos los espacios del centro.
- RINCONES DEL DELTA: ¡Actividad en el Delta con un destino sorpresa! Disfruta de los rincones más interesantes del territorio donde explorarás el entorno de la mano de un guía local. Sumérgete en esta aventura para conocer en profundidad espacios con un gran encanto y personalidad.
- CONOCE LAS AVES DEL DELTA: Actividad que consiste en un paseo por los alrededores de MónNatura para aprender a identificar y conocer las aves más comunes del humedal del Delta del Ebro.
- LA VISITA DE LOS FLAMENCOS: Visita especial que permite descubrir curiosidades sobre las aves más emblemáticas del delta, los flamencos. Todo ello a través de los telescopios disponibles en el mirador de 360º.
- LA PESQUERA DE LA TANCADA: Visita a la pesquería donde conocerás de primera mano el trabajo de los pescadores y podrás observar el pescado que capturan con sus artes de pesca centenarias.
- ACTIVIDADES DE NATURALEZA: Salida de iniciación ornitológica a pie, cursos especiales de naturaleza y el Delta Birding Festival (Festival Internacional de Ornitología).
¡Si deseas más información, puedes consultar su Agenda de actividades!
Localización
Carretera del Poblenou a les Salines, s/n – 43870 Amposta (Tarragona – España)
Ámbito de actuación
La Laguna de la Tancada (Amposta) y alrededores
Distintivos
Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos (CETS).
Idiomas
Catalán, castellano, inglés i francés.
Precios
Precio de las visitas desde 12€/adultos y 6€/niños
Materiales
En el mirador disponemos de telescopios
Accesibilidad
MónNatura Delta es un espacio accesible para personas con movilidad reducida.
Compromiso con la conservación
MónNatura colabora con diversas entidades i ONGs de carácter conservacionista, SEO Bird Life/ Riet Vell (Sociedad Española de Ornitologia), Picampall (Associació Ornitològica de les Terres de l’Ebre), ICO (Institut Català d’Orniologia)
Así mismo, MónNatura aplica a una serie de buenas prácticas ambientales para contribuir a la actividad sostenible del centro.
- Carteles normativos del uso del agua potable para ahorrar agua.
- Sistema de ahorro de luz cuando no hay gente en el centro.
- Contenedores de separación para reciclar.
- Uso de materiales biodegradables en talles i actividades de educación ambiental.
MónNatura dispone de una tienda donde se ofrecen productos de proximidad i locales favoreciendo a los productores locales y priorizando los productos ecológicos.
Datos de contacto
- Teléfono: 977053801
- Correo electrónico: info@monnaturadelta.com
- Web: www.monnaturadelta.com
- Facebook: https://www.facebook.com/LaPedrera.Natura/
- Instagram: https://www.instagram.com/lapedrera_natura/