Disfruta del turismo de naturaleza en los Picos de Europa con alojamientos sostenibles y actividades que respetan el medio ambiente
Picos de Europa es el mayor macizo montañoso de naturaleza caliza de la Europa atlántica. Su proximidad al mar (a tan solo 15 km en su zona más cercana) provoca que presente grandes desniveles, de más de 2.500 m entre las zonas más altas y los fondos de valle. En Picos de Europa se pueden encontrar profundos cañones y desfiladeros, esculpidos por erosión fluvial, y algunos de los complejos kársticos más singulares de Europa, sobre todo, un complejo de grutas y simas que se encuentran entre las más numerosas y con mayor desarrollo de todo el planeta.
Algunos de sus lagos, como Ercina y Enol, son sin duda los más populares de España y reciben cada año más de 600.000 visitantes. En el parque podemos encontrar una gran diversidad de bosques –desde encinares a hayedos– y unos 1.800 taxones de flora. Destaca una completa comunidad de fauna de montaña, con importantes poblaciones de rebeco, rapaces rupícolas, aves de alta montaña, y algunas especies singulares en peligro de extinción, como la subespecie cantábrica del urogallo o el lobo.
La actividad ganadera y pastoril tienen una presencia importante en el parque y es responsable de la producción de algunos de los más apreciados y renombrados quesos artesanos españoles
Tipo de espacio protegido
- Parque Nacional
- Reserva de la Biosfera
- Red Natura 2000 (ZEPA, LIC)
Compromiso con el turismo sostenible
- Promover y consolidar el producto Ecoturismo en el Parque Nacional
- Potenciar y dar a conocer los valores naturales y culturales para las identidades locales y susceptibles de generar riqueza y desarrollo sostenible
- Promocionar los recursos turísticos y la oferta empresarial local
Localización
Principado de Asturias
Información y contacto
Asociación Ecopicos de Europa
- Tel.: 629 177 268
- Correo electrónico: ecopicosdeeuropa@gmail.com
- Web: https://ecopicosdeeuropa.com/
Ecoturismo en Picos de Europa
Descubre el Parque Nacional de España más antigua desde alojamientos medioambientalmente responsables que han puesto en práctica diferentes medidas para evitar y compensar la emisión de carbono y la generación de residuos, y a través de empresas de actividades guiadas que te mostrarán la esencia de este espacio protegido tan especial: observación de fauna, rutas interpretativas del patrimonio natural y cultural, visitas a queserías ¡y más!