Con esta experiencia podrás descubrir la Reserva de la Biosfera Muniellos-Fuentes del Narcea, gran santuario de la fauna amenazada cantábrica que alberga algunas de las mejores poblaciones de oso pardo y urogallo cantábricos, además de importantes poblaciones de lobo, uno de los núcleos de rebeco más occidentales de la Cordillera Cantábrica y otras muchas especies representativas de la fauna cantábrica. Alberga también los mejores robledales de roble albar que existen en España, y muy posiblemente, los mejor conservados de Europa occidental. Además, conserva ancestrales manifestaciones etnográficas vinculadas con las actividades forestales, ganaderas y agrarias tradicionales, como son los cortines y talameiros, las brañas ganaderas o la artesanía cunqueira.
¿Qué incluye la experiencia?
La experiencia es para dos personas e incluye*:
- Dos noches de alojamiento en habitación doble y con desayuno. Una casa tradicional ubicada en Posada de Rengos, al lado de la reserva Integral de Muniellos y que cuenta con 4 habitaciones dobles. Casa construida en piedra, madera y pizarra, rehabilitada con esmero para mantener su esencia tradicional. La que nobleza de los materiales y la cuidada decoración consiguen crear un ambiente acogedor y tranquilo.
- Experiencia guiada. Consiste en una salida interpretativa de unas 6 horas de duración por el Parque Natural de Fuentes del Narcea en la que se buscarán rastros e indicios de la presencia del plantígrado y se dará a conocer más sobre su biología, su estado de conservación y la relación histórica del oso con los habitantes del entorno. Durante la salida se lleva un picnic con productos de la zona para poder degustar en plena naturaleza. Además se hará un intento de observación desde un punto fijo con prismáticos y telescopio. La actividad puede hacerse al amanecer (en cuyo caso se hace el intento de observación, seguido de ruta interpretativa y finaliza con picnic de almuerzo) o de anochecer (ruta primero, intento de observación hasta la noche y picnic para cenar en plena naturaleza).
- Una comida o cena para dos personas con una rica oferta de la gastronomía típica de la zona y los os productos que utilizan para sus platos son de su propia huerta y embutidos de elaboración propia. El menú estará compuesto por productos de temporada
Este premio puede disfrutarse desde marzo a noviembre. Las épocas con más opciones de avistamiento y más recomendables son primavera (mediados de marzo a finales de mayo) y otoño (septiembre a noviembre).
Será necesaria reserva previa y estará sujeto a disponibilidad.
*Las actividades podrán ser modificadas en función de restricciones o limitaciones como climatología.