El Presidente de la Asociación de Ecoturismo en España, Jesús Pozuelo, ha tenido la oportunidad de participar en el foro ‘Castilla-La Mancha, el turismo que viene’, organizado por El Español, Invertia y El Digital de Castilla-La Mancha, como invitado en en una mesa redonda sobre sostenibilidad, desarrollo territorial, patrimonio histórico y natural, y en la que también han participado María Jesús Pérez, diputada de Turismo, Artesanía y Comercio de la Diputación de Toledo; Ángel Gómez, director del Parque Nacional de Cabañeros; Jesús Pozuelo y Fernando Honrado, gerente de Eturia.
Jesús Pozuelo ha destacado en todo momento la importancia del ecoturismo y de su significado, “el viaje responsable y sostenible a un área natural donde poder disfrutar de todos sus recursos y contribuyendo al entorno del destino.” (Declaración de Daimiel, 2016). En este sentido, ha recordado que en Castilla-La Mancha hay tres destinos adheridos al Club de Ecoturismo -Geoparque Molina-Alto Tajo, Sierra Norte de Guadalajar y Cabañeros-, pero que existen otros diez en fase de acreditación en el marco del proyecto de cooperación “Ecoturismo en la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha”.
Castilla-La Mancha posee en estos momentos dos parques nacionales, siete parques naturales y 114 espacios protegidos. Precisamente, para afianzar estos productos como activo turístico, Jesús Pozuelo indicó que “tenemos que creernos lo que tenemos y vender además nuestros productos porque es lo que la gente nos demanda”, quien además, solicitó “dar facilidades a empresarios y establecimientos que apuesten por eso.”
Las claves del Foro
Se ha tratado de un proyecto con diferentes sesiones en las que se ha analizado el turismo desde todos los prismas: turismo interior, enogastronómico, el eje de Raíz Culinaria, ciudades patrimonio o transporte sostenible. Así mismo, otros temas de gran interés profesional enlazados con la actualidad: turismo de Castilla-La Mancha como motor de empleo urbano y rural, grandes eventos, la digitalización del sector turístico, los fondos Next Generation o productos turísticos singulares, entre otros.