Restaurante Temático El Jardín de la Sal

El Jardín de la Sal, restaurante temático en las Salinas de Fuencaliente de La Palma

El edificio central se encuentra totalmente mimetizado con el entorno y alberga las instalaciones del Restaurante Temático “El Jardín de la Sal”, además de una pequeña infotienda y el proyecto de salinarium que actualmente se encuentra en construcción, rodeado de un sendero auto guiado que bordea las Salinas Marinas de Fuencaliente.

El Restaurante Temático “El Jardín de la Sal” abre sus puertas en septiembre de 2013, con el objetivo de ser un claro ejemplo y referente de cómo intervenir en un Espacio Natural Protegido, sin alterar su naturaleza y su entorno visual.

En este restaurante se combinan de una manera única la esencia de la cocina de tradición con un estilo intransferible de gustos y sabores afinados y directos. Se dominan factores de oxidación, humedades y aromatizaciones sorprendentes.  Todo ello ligado al mimado de la materia prima, con un abanico de posibilidades tan amplio como excelente cuando de pescado fresco del día se trata: alfonsiño, pámpano, caballa, cherne, cabrilla, morena, patudo, pámpano y, por decir algo más peculiar, el pez escolar, que son capturados nuestro Océano Atlántico.

La cocina de “El Jardín de la Sal” se ha convertido en un laboratorio para el amplio mundo de la sal, siendo el espacio de prueba de las líneas de nuevas sales aromatizadas: Flor de sal de aceitunas negras, de almogrote, pimienta rosa, o bien las primeras pruebas de sales líquidas, e incluso del apreciado “Garum”.

Entorno

  • Las Montañas de sal y el suelo de lava virgen forman una paleta de colores realmente llamativo con colores verdes, ocres, rosados. Este lugar y combinación de contrastes, desprende una magia especial, principalmente al atardecer, donde el ocaso impone la gama de colores más cálidos y el faro nuevo que acompaña al viejo empieza a iluminar a los marineros.
  • Las Salinas son un recurso de máximo interés ecológico por su ecosistema de microorganismos y algas, pero existe un factor que multiplica este valor de un modo extraordinario se trata de un lugar de descanso, comida y, a veces, cría para muchas aves migratorias. Así, en las Salinas de Fuencaliente se dan cita durante el otoño chorlitejos, correlimos, vuelvepiedras y andarríos, e incluso algunas rarezas como flamencos y tarros blancos.
    Es por ello que en 1994 el Gobierno canario declaró las salinas de Fuencaliente como Sitio de Interés Científico.
  • Las comunidades de los cocederos son ecosistemas peculiares y únicos. La salinidad en los cocederos es algo mayor que en las aguas marinas por lo que son la base de comunidades muy específicas de especies vegetales y animales adaptadas a ambientes hipersalinos, configurando de esta forma unos ecosistemas muy particulares, que generalmente albergan organismos exclusivos.

Idiomas

Castellano, inglés, alemán e italiano.

Nº de plazas

  • Restaurante: 80
  • Terraza: 80
  • Terraza cafetería: 60

Precio

Entre 20-40 € (IVA incluido).

Accesibilidad

  • Acceso con vehículo hasta inmediaciones del restaurante para personas con movilidad reducida.

Distintos de calidad y sostenibilidad

  • Finalista Premios “Qué Bueno Canarias” – Categoría Mejor Cocina Canaria Tradicional o Moderna
  • Mejor Jefe de Canarias 2018
  • Nominado a Mejor Cocina Creativa, Restaurante Temático y Km. O en Premios Mahou
  • Recomendado en la Guía Repsol desde 2015
  • Incluido en la prestigiosa Guía Michelín – Distinción de Bib Gourmand

Compromiso con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local

Salinas de Fuencaliente nace como una ilusión familiar cuando éstas se encontraban en declive en Canarias. A pesar de ser la más joven de los ingenios canarios, su corte tradicional y respetuoso con el medio, genera una de las relaciones entre el ser humano y la naturaleza más emblemáticas de las costas isleñas.

  • Son ambientes únicos que dan soporte a una particular flora y fauna adaptada a ambientes hipersalinos y exclusivos, siendo soporte de aves migratorias.
  • Este compromiso de protección natural se mantiene a través de las tres generaciones familiares, apostando por el uso tradicional, la instalación de energías renovables, las iniciativas turísticas compatibles con el espacio y estrategias de marketing sobre el valor añadido de la sal.
  • El objetivo principal es la creación de sinergias comunitarias, apostando por la generación de empleo y la participación de proyectos de investigación o formativos, así como la inclusión de proyectos europeos e iniciativas locales.

Localización

Ctra. la Costa el Faro, 5, 38740, Fuencaliente de La Palma, La Palma, Canarias.

Contacto

Galería de fotos

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

Desde el Club de Ecoturismo Soy Ecoturista apreciamos mucho su opnión. Siéntete libre de contarnos tus dudas.

Enviando

Accede con tu Usuario o E-Mail

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account