Primero se hace una presentación Power Point para conocer más sobre el Oso Pardo Cantábrico, seguido de una salida en búsqueda de indicios, interpretando el medio natural y finalmente se hace un intento de avistamiento del animal.
Localización:
Reserva de la Biosfera Muniellos-Fuentes del Narcea
Punto de inicio: Barrio Las Cancillas s/n Tablado (Degaña) – Quei Vitorino
Duración:
- 4 horas (media jornada)
- 8 horas (jornada completa)
Precio:
- 25 €/persona para la actividad de media jornada
- 40€/persona para la actividad de jornada completa
Tamaño grupo: entre 2 -12 personas
Periodo:
La mejor época es en Primavera y Otoño ya que hay más posibilidades de avistamiento, aunque también se puede hacer en Verano.
Qué incluye:
Seguros de responsabilidad y accidentes, material óptico, bocadillo para la salida, guía medioambiental.
Empresas proveedoras:
Quei Vitorino Experiencias Medioambientales.
Contribución a la conservación de la biodiversidad:
Colaboración con la Asociación de Ciencias Ambientales y el Foro Asturias Sostenible en Acuerdo de Custodia del Territorio dentro del Proyecto LIFE+Urogallo Cantábrico.
[…] reaccionar ante un repentino bis a bis con el plantígrado; y mira también en la página web de Soy Ecoturista las propuestas más sostenibles para apuntarte a una excursión en su […]