El mágico Valle del Ambroz, lugar de contrastes en el norte de Extremadura
El Valle del Ambroz es una pequeña comarca situada al norte de Extremadura que engloba 8 pueblos que enamoran al viajero: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura de Toro. Un tesoro natural de contrastes, con montañas que superan los 2.000 metros, grandes bosques de castaño, frondosas dehesas de encina, gargantas, ríos y un numeroso patrimonio histórico.
El 80% del territorio del Valle del Ambroz se encuentra bajo alguna figura de protección de la naturaleza, destacando los espacios Red Natura 2000 y las figuras de Árbol Singular. Alberga rincones mágicos entre su abundante vegetación, como el Arroyo del Temblar -conjunto de castaños entre 500 y 800 años de antigüedad-, numerosas cascadas como La Chorrera, piscinas naturales como las de Casas del Monte o Abadía y antiguos baños termales romanos como los balnearios de Baños de Montemayor. A estos rincones se le suma el rico patrimonio histórico de la comarca, reflejado en las rutas milenarias de romanos y celtas como la Vía de la Plata o recursos como el castillo templario de Segura de Toro, la judería de Hervás y el palacio renacentista de Sotofermoso.
A todo esto, hay que sumar una infraestructura de alojamiento y restauración de gran calidad, gastronomía kilómetro cero con varios establecimientos recomendados por la guía Michelin, y una variada oferta de actividades de ocio.
Tipo de espacio protegido
Red Natura 2000:
- ZEPA Embalse Gabriel y Galán
- ZEC Granadillas
- ZEC Sierra de Gredos y Valle del Jerte
Árboles Singulares:
- Árbol Singular Abedular del Puerto de Honduras
- Árbol Singular Alcornoque de la Fresneda
- Árbol Singular Castaños del Temblar
- Árbol Singular Castaños del Corbiche y la Marotera
- Paisaje Protegido Monte Castañar Gallego
El parque alberga en su interior el Monumento Natural Ruta del Alba 2001, el Monumento Natural Cueva Deboyu y el Monumento Natural El Tabayón de
Mongayu
Compromiso con el turismo sostenible
- El Valle del Ambroz resultó ganador en la categoría Turismo de salud y bienestar (2019) dentro de la iniciativa EDEN que promueve modelos de desarrollo del turismo sostenible en la Unión Europea
- Bajo la etiqueta de biodiversidad habitable, este destino destaca por la gestión sostenible de sus magníficos recursos naturales y culturales.
- El Otoño Mágico en el Valle del Ambroz es una Fiesta de Interés Turístico Nacional organizada por el Grupo de Acción Local con un fuerte contenido medioambiental. En el año 2018 fue finalista de los European Natura 2000 Awards dentro de la categoría de beneficios socioeconómicos.
Localización
Cáceres, Extremadura
Información y contacto
Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz
- Tel.: 927 47 34 58
- Correo electrónico: diva@valleambroz.com
- Web: https://visitambroz.es/
Ecoturismo en el Valle del Ambroz
Los excepcionales valores naturales del Valle del Ambroz, unidos a su cultura, tradiciones, gastronomía y oferta turística, ofrecen un amplio abanico de posibilidades para disfrutar del ecoturismo, entre ellas visitas guiadas con empresas locales que permiten al visitante conocer:
- La fauna y la flora del entorno
- Rutas y senderos por entornos protegidos como el Monte Castañar Gallego, por la Vía Verde de La Plata por un recorrido en bici
- El embalse de Baños de Montemayor en paseo en piragua
- Los cielos estrellados a través de experiencias de astroturismo