Caminos que cuentan historias
Una red de senderos que atraviesan paisajes espectaculares de montaña, ríos cristalinos, bosques centenarios y pueblos llenos de historia. Cada ruta es una invitación a explorar la riqueza natural y cultural de la comarca. Desde caminatas suaves junto al río Eo hasta desafiantes ascensos, aquí encontrarás la aventura perfecta para desconectar y disfrutar de un entorno único.
Además, la Reserva de la Biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón es atravesada por dos vías alternativas del Camino Norte de Santiago: Así, en Castropol (Asturias) se puede ir hasta Figueras y cruzar la ría del Eo por el Puente de los Santos a Ribadeo (Galicia) o en el verano cruzar la ría en la lancha de pasajes tal y como lo hacían antiguamente los peregrinos, o bien haber entrado por Tol y seguir el camino hacia Vegadeo (Asturias) y Trabada (Galicia).
Solo es necesario activar nuestros sentidos para escuchar, ver, oler y descubrir los diferentes ambientes que configuran nuestro paisaje: bosques, estuarios, montañas, valles, ríos, playas, cascadas y aldeas tradicionales, que nos acercan a numerosos elementos del patrimonio cultural que permanecen como huellas del uso del territorio por nuestros antepasados durante miles de años.
1. Ruta del Río Suarna y las Penas do Inferno
Desde Ribeira de Piquín, este sendero sigue el curso del río Suarna hasta la imponente cascada de Penas do Inferno. Cruza antiguos puentes, camina entre frondosos bosques y disfruta de las vistas de las escarpadas laderas que rodean el valle.
Más información, mapas y tracks en A Mariña Lucense
2. Ruta de la Fervenza de Vilagocende
Desde A Fonsagrada, esta ruta te lleva a una de las cascadas más altas de Galicia, con 50 metros de caída. El camino es corto y accesible, ideal para familias y amantes de la fotografía.
Más información, mapas y tracks en A Mariña Lucense
3. Ruta del Río Eo y Monte Castrelo
Una ruta perfecta para disfrutar de los paisajes ribereños del río Eo, combinados con vistas panorámicas desde el Monte Castrelo. Ideal para conectar con la tranquilidad de la naturaleza.
Más información, mapas y tracks en A Mariña Lucense
4. Ruta de los Tres Valles
Este sendero conecta Baleira y Ribeira de Piquín, ofreciendo impresionantes vistas de los valles del Eo, Navia y Rodil. Los caminantes descubrirán antiguos molinos, bosques autóctonos y pequeños pueblos con encanto.
Más información, mapas y tracks en A Mariña Lucense
5. Ruta de Riodeporcos
Desde Ribeira de Piquín, esta ruta lleva a la pintoresca aldea de Riodeporcos, accesible únicamente a pie por una pasarela colgante. Es ideal para quienes buscan una experiencia tranquila y paisajes intactos.
Más información, mapas y tracks en A Mariña Lucense
6. Ruta da Marronda PR-G 145
Esta ruta discurre por las parroquias de A Braña, Martín y Cubilledo y discurre por pistas, canales, sendas y caminos de paso tradicionales, recorriendo las orillas del Eo desde casi su nacimiento en Fonteo hasta llegar a Cortevella, donde nos sorprenderá con sus meandros.
Más información, mapas y tracks en A Mariña Lucense
7. Ruta da Fontaneira PR-G 244
Esta ruta circular pasa por el lugar conocido como Cova dos Mouros una cavidad de unos 20 metros, en cuyo interior se localizaron un total de once representaciones pictóricas.
Más información, mapas y tracks en Ancares e Terras do Burón
8. Ruta del Ferrocarril del Río Eo (Vía Verde):
Este itinerario practicable a pie o en bicicleta discurre por el antiguo trazado de la línea ferroviaria que enlazaba las minas de hierro de Vilaoudriz (actualmente A Pontenova) con el cargadero de mineral situado en la ría de Ribadeo.
Más información, mapas y tracks en A Mariña Lucense.
9. PR-G 85 Ruta de A Fraga da Vilapena:
Se trata de una ruta circular que discurre por uno de los escasos ejemplos de bosque atlántico (fraga) que se conservan en el norte de la provincia de Lugo (A Mariña Lucense). En el itinerario, además descubriremos la aldea y núcleo rural de Vilapena con sus cultivos y aprovechamientos ganaderos.
Información, mapas y tracks en A Mariña Lucense.
10. Camino Natural de la Ruta del Cantábrico:
Este itinerario forma parte de la Red de Caminos Naturales de España. A lo largo de todo el trayecto, se podrá disfrutar de un paisaje dominado por verdes prados, playas y acantilados esculpidos por el mar.
Información, mapas y tracks en www.caminosnaturales.es
Nueva descripción