En la parte Noreste de la Alpujarra granadina, se halla el pueblo de Bubión, que desde el Barranco de Poqueira reparte sus espléndidas vistas entre el Mar Mediterráneo y Sierra nevada, a una altitud de 1290 metros.
En el corazón mismo del pueblo se encuentra el taller textil Hilacar, dedicado a la elaboración artesanal de jarapas. Estos tejidos tradicionales se caracterizan por su amplia gama de colores y por ser el producto de una labor artesanal con siglos de ascendencia, conformando piezas de distinto uso tales como tapices, alfombras, cortinas cojines, etc. y elaborados en telares con más de doscientos años,
El taller se creó con el noble propósito de compartir la cultura y el patrimonio propio de aquellos oficios y destrezas artesanales que formaron parte de nuestro pasado y que hoy están en peligro de desaparición.
Localización:
Parque Nacional y Parque Natural Sierra Nevada
Taller textil HILACAR
C/ Carretera nº 29 18412 Bubión
Granada
Duración: 2 horas
Precio: 32 € por persona IVA incluido
Tamaño grupo: Grupo máximo 4 personas
Periodo: Todo el año
Programa detallado:
- Charla introductoria y puesta en común sobre los conocimientos previos y experiencias con el telar, fibras naturales de origen animal o vegetal
- Diseño de la alfombra y elección de los colores.
- Tejido de la Jarapa, siempre con la tutela continua de la maestra artesana.
- Visita al Museo Casa Alpujarreña.
Qué incluye:
- Materiales textiles necesarios
- Visita al Museo Casa Alpujarreña
- Jarapa terminada de 0.50 m x 0.70 m
Qué no incluye:
Desplazamientos al lugar donde se realiza
Empresas proveedoras:
Contribución a la conservación de la biodiversidad:
Iniciativas ofrecidas por empresas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada. Empresas colaboradoras del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.
Pertenece a la Red de Centros de Promoción de la Artesanía y la Etnografía de Andalucía.
[…] Desde el Telar de jarapas pretendemos que el cliente se lleve su jarapa, enrollada y anudada por el mismo material de algodón reciclado de la que hemos utilizado para tejerla, contribuyendo así entre todos a formar parte de un ecoturismo responsable, soy ecoturista […]