Recursos encontrados

Descubre este maravilloso lugar

El territorio de la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel abarca los tramos medios de las cuencas de los ríos Miño y Sil, junto con afluentes como el Lor y el Cabe, estructurándose en tres grandes paisajes: cañones, llanuras y valles, y sierras.


 


Los cañones del Sil y las riberas del Miño destacan como elementos excepcionales, combinando un paisaje espectacular de formaciones rocosas, bosques y viñedos en bancales con un rico patrimonio cultural, que incluye monasterios, iglesias y villas históricas.


 


La reserva cuenta con 306.535 hectáreas, equivalentes al 10% del territorio continental de Galicia, distribuidas en 23 municipios de Lugo y Ourense. 

Aldea en la Ribeira Sacra
Paisaje montañoso en la Ribeira Sacra

Alberga 9 espacios protegidos: el Geoparque Montañas do Courel (zona núcleo), el Monumento Natural Plegamiento de Campodola-Leixazós y diversas Zonas de Especial Conservación (ZEC) como Canón do Sil y Monte Faro.

 

La confluencia de climas oceánico y mediterráneo, junto con factores como las variaciones térmicas estacionales, los afloramientos calcáreos y la compleja orografía, hacen de la Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel un enclave de gran riqueza natural. Aquí se encuentran 1.214 especies florísticas, representando más de la mitad de la diversidad de Galicia y más del 60% de su flora total.

 

Casi una cuarta parte del territorio está cubierta por bosques y devesas, con más de 50 especies de árboles y arbustos, destacando hábitats prioritarios como los de brezos, alisos, fresnos y tejos. En la Serra do Courel, la diversidad es especialmente notable con 22 especies de orquídeas.

 

La variedad de hábitats favorece una elevada biodiversidad faunística, con casi 300 especies: 169 de aves, 62 de mamíferos, 20 de reptiles, 14 de anfibios y 12 de peces. Este territorio es hogar de especies emblemáticas como el lobo, el gato montés y el oso pardo, que encuentra aquí uno de sus últimos refugios en Galicia.

 

La Reserva de la Biosfera Ribeira Sacra e Serras do Oribio e Courel conserva una herencia histórica de más de 2.500 años, con vestigios del megalitismo, la Edad de Bronce, la cultura castreña y la presencia romana en este extremo occidental del Imperio. También destaca por su importancia monástica, siendo la zona con mayor concentración de románico rural de Europa.

 

En su territorio se encuentran castillos, iglesias, puentes, molinos, pazos, embalses, bancales, minas romanas y villas medievales, que enriquecen su patrimonio histórico y cultural. Además, es atravesada por los Caminos de Santiago, como el Camino Francés y el Camino de Invierno, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1993.

 

Ribeira Sacra combina la belleza de su entorno con su legado histórico. Es un territorio vivo, habitado por más de 75.000 personas que mantienen intactos sus valores naturales, culturales y paisajísticos.

Bosque en otoño
Turista visitando la Ribeira Sacra

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.