Descubre este maravilloso lugar
Los valores ambientales que definen al Parque Natural de La Ubiñas-La Mesa, también declarado Reserva de Biosfera, son la diversidad biológica que presenta y su magnífico estado de conservación.
Alberga una extraordinaria riqueza biológica, convirtiéndose en uno de los pocos enclaves donde aún es posible observar al majestuoso oso pardo. En las densas masas forestales, es posible avistar urogallos, que comparten su hábitat con otras especies características de estos ecosistemas, como el lobo, el jabalí, el zorro, la jineta, el gato montés, el armiño y el tejón.
En las zonas de alta montaña, el corzo, el ciervo y el rebeco recorren los paisajes junto a grandes rapaces que anidan en los cordales. Entre estas destacan el águila, el buitre, el alimoche y el halcón peregrino, que surcan los cielos de la región.
La presencia de especies como la nutria y el desmán, ambas catalogadas como de interés especial en el Catálogo Regional, evidencia el altísimo valor medioambiental de las aguas que fluyen por el parque.
A la riqueza ambiental se suman numerosos valores culturales de gran relevancia. Entre ellos destaca una de las estaciones rupestres más importantes del noroeste peninsular: los Abrigos Rupestres de Fresnedo, que albergan representaciones pictóricas de las edades de Bronce y Hierro. También se conservan vestigios de la época castreña, aunque los elementos más emblemáticos son la Vía Carisa y el Camino Real de la Mesa, antiguas calzadas romanas que datan de tiempos de los primeros astures indígenas y conectaban la región con la meseta leonesa.
En los pueblos del entorno todavía se pueden apreciar excelentes ejemplos de la arquitectura tradicional de la montaña asturiana. Estas viviendas, construidas en piedra y dotadas de corredores de madera, reflejan un modo de vida adaptado al entorno. Asimismo, coexistieron con estos núcleos las brañas, áreas de pasto estival donde se levantaban sencillas cabañas de piedra cubiertas con teja o escoba, conocidas como teitos. En estas zonas también se encuentran los corros o cabanos, construcciones circulares de piedra con falsa cúpula.