Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos se centra en la conservación y reintroducción del Quebrantahuesos en la Península Ibérica. Actualmente trabajamos en Pirineos, Picos de Europa, Gredos y Teruel.

Se trata de un trabajo apasionante que, en el ámbito de los Picos de Europa, damos a conocer a través de visitas guiadas en las que se puede experimentar en primera persona la complejidad de nuestro trabajo, cuáles son las motivaciones y los objetivos de la reintroducción del quebrantahuesos y cuáles son las técnicas de campo que empleamos. 

Las visitas se realizan los viernes de julio, agosto y septiembre, y están dirigidas a un público generalista, que no necesita conocimientos previos. Acompañados de uno de nuestros técnicos, se puede vivir un día de campo con visita al centro de alimentación suplementaria del mirador de la reina donde se aprende a diferenciar los individuos, a individualizarlos, a ver las técnicas de seguimiento gps y sobre todo los problemas con los que dia a dia nos encontramos.

Además, la Fundación cuenta con el Centro para la Biodiversidad y el Desarrollo Sostenible “Las Montañas del Quebrantahuesos”, que ofrece al visitante un espacio de encuentro, participación y sensibilización.

Ámbito de actuación

  • En el Parque Nacional de los Picos de Europa, concretamente en el entorno de Lagos de Covadonga.

Idiomas

Inglés

Materiales

  • Ofrecemos el equipo museístico del Centro Las Montañas del Quebrantahuesos. Para la realización de la actividad de Ecoturismo, prismáticos, guías, material de seguimiento GPS, etc.

Accesibilidad

  • No adaptada a personas con movilidad reducida

Precio

  • Entrada al centro: 3 €/persona con descuentos para niños/as y familias numerosas.
  • Proyecto de Ecoturismo: 23 €/persona incluyendo transporte.

Distintivos de calidad y/o sostenibilidad

  • Empresa certificada por el Club Ecoturismo en España.

Compromiso con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo local

La Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos (FCQ) trabaja para promover actividades ganaderas extensivas y sostenibles vinculadas a la conservación de la biodiversidad. Por ello, en 2011 creamos y registramos la Marca de Garantía ‘Pro-biodiversidad” para:

  • Alcanzar un modelo de comercialización más beneficioso y rentable para los ganaderos de ovino y caprino que operan bajo sistemas tradicionales extensivos, ofreciéndoles precios justos acordes a la calidad de sus reses y a la singularidad de sus procesos de trabajo, que están muy ligados a la conservación de la biodiversidad en los espacios de montaña. 
  • A través de alianzas entre distintos actores del medio rural -ganaderos, distribuidores, centros de sacrificio y una entidad que trabaja en la conservación de la biodiversidad- comercializar en circuitos cortos la carne de ovino amparada bajo la Marca Pro-Biodiversidad y distribuirla en el ámbito regional y a los restaurantes de la red de Paradores de Turismo de Asturias y Cantabria.
  • La Marca de Garantía ProBiodiversidad fue merecedora del premio Natura 2000 en 2020, en su apartado de “Beneficios Socioeconómicos”.

Localización

Centro de Interpretación las Montañas del Quebrantahuesos

Finca Tullidi S/N. 33556. Benia de Onís. Asturias

Datos de contacto


0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

Desde el Club de Ecoturismo Soy Ecoturista apreciamos mucho su opnión. Siéntete libre de contarnos tus dudas.

Enviando

Accede con tu Usuario o E-Mail

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account