En Lanjarón, a través de sus fuentes, sus museos y el Balneario, Sierra Nevada nos regalará su mejor y más sanadora agua.
Visitaremos el Balneario de Lanjarón y cataremos sus aguas minero-medicinales, conociendo sus características y beneficios para la salud. Nos introduciremos en Lanjarón, conociendo su historia y visitando su castillo y las diferentes fuentes y acequias.
Localización:
Parque Nacional y Parque Natural Sierra Nevada
Lanjarón
Duración: 8 horas (según las opciones elegidas)
Precio: 180 € por grupo (para grupos de hasta 15 personas). Se presupuestarán las diferentes opciones elegidas
Tamaño grupo: Hasta 15 personas
Periodo: Todo el año
Programa detallado:
Visita al Balneario de Lanjarón y cata de sus aguas minero-medicinales, conociendo sus características y beneficios para la salud. Tratamiento de aguas medicinales o de salud y bienestar (opcional).
Desde allí, nos dirigiremos al Castillo, por el Parque del Salado reconociendo acequias, fuentes, vegetación… Visitaremos el Castillo árabe y la herencia que este pueblo ha dejado en la Alpujarra, en su cultura, fisonomía y costumbres.
Regresaremos hacia Lanjarón por la Calle Santa Ana y el barrio Hondillo hasta el Museo del Agua y el Río Lanjarón. Visita al Museo del Agua y al Museo de la Miel (opcional).
De regreso hacia el Balneario, conoceremos la artesanía local y los productos típicos de la Alpujarra.
Comida ecológica en el Balneario (opcional).
Qué incluye:
- Visita al Balneario de Lanjarón y Cata de aguas
- Recorrido a pie por Lanjarón
- Tratamientos en el Balneario (opcionales)
- Comida (opcional)
- Visita a museos del Agua y de la Miel (opcional)
Qué no incluye:
Los tratamientos de aguas medicinales o de salud y bienestar en el Balneario de Lanjarón, la comida ni las entradas a los museos.
Empresas proveedoras:
Huerto Alegre, S.Coop.And. – Aula de Naturaleza Ermita Vieja
Contribución a la conservación de la biodiversidad:
Iniciativas ofrecidas por empresas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible de Sierra Nevada. Empresas colaboradoras del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.
Colaboran puntualmente con SEO-BirdLife y con el Comité Andaluz de Agricultura Ecológica. CAAE