Las Batuecas – Sierra de Francia

Las Batuecas – Sierra de Francia, un lugar para perderse entre bosques, paisajes y pueblos repletos de tradiciones

El Parque Natural Las Batuecas – Sierra de Francia es una zona rural con valores naturales especiales que deben ser preservados a través de modelos de desarrollo sostenible. 

Presenta una gran riqueza tanto natural como cultural, con parajes tan interesantes como el Valle de Las Batuecas, donde encontramos un paisaje impresionante y además un Monasterio Fransciscano y en sus abrigos pinturas rupestres de miles de años, que nos muestran la historia desde sus orígenes. Además podemos visitar asentamientos vettones, antiguas minas de oro romanas, monasterios como el de la Peña de Francia o el Zarzoso, iglesias, ermitas y presenciar tradiciones que aún se mantienen y celebran, como el marrano de San Antón, la moza de ánimas, el Día del Trago, el Día del Pendón, el Corpus, etc.

Este Espacio Natural dispone de 32.000 has con 15 municipios, de los cuales 5 están declarados Conjunto Histórico Artístico.

Los valores naturales no se quedan atrás en este elenco de valores, con bosques de castaños, muchos de ellos centenarios, robles, madroños, nogales, cerezos, viñedos, que nos muestran una gran riqueza de flora ya que los sotobosques albergan una gran diversidad de plantas y hongos. 

Toda esta diversidad también se observa en las 213 especies que aproximadamente habitan estos ecosistemas:

  • 126 sps de aves como el alimoche, buitre negro, cigüeña negra, águila real, halcón peregrino, etc,
  • 9 sps de peces entre los que destacamos a la familia de los ciprínidos 
  • 13 sps de anfibios como el sapo partero, salamandra, tritón jaspeado, etc.
  • 46 sps de mamíferos, como el tejón, garduña, gineta, jabalí, corzos, zorros y la cabra montés que habita las zonas altas y es la imagen del Parque Natural.

Tipo de espacio protegido

  • Parque Natural Las Batuecas – Sierra de Francia
  • Reserva de la Biosfera Sierra de Béjar- Francia.
  • Red Natura 2000 (ZEC ES4150107 Y ZEPA 4150005)
  • Parque Micológico Sierra de Francia
  • Reserva Regional de Caza Las Batuecas

Compromiso con el turismo sostenible

El compromiso de Las Batuecas-Sierra de Francia con la sostenibilidad se refleja en las certificaciones ambientales y el desarrollo de todas las iniciativas turísticas que se desarrollan en el territorio:

  • Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS).
  • Q de calidad turística (acreditado con la norma UNE-ISO 18065).
  • Casa del Parque acreditada por el sistema de gestión ambiental verificada EMAS . Esta fomenta la economía circular a través de la creación de laboratorios para la recuperación de oficios tradicionales de la lana y el lino y el fomento del uso de productos locales del huerto y los bosques.

Localización

Salamanca, Castilla y León

Más información

Ecoturismo en Las Batuecas - Sierra de Francia

En Las Batuecas – Sierra de Francia disponemos de una amplia oferta en ecoturismo:

  • Senderos y cicloturismo: La zona cuenta con 21 senderos señalizados, 2 rutas cicloturistas, 4 senderos de Arte y Naturaleza, y dos rutas adaptadas para sillas de ruedas. También puedes explorar los bosques y paisajes utilizando bicicletas eléctricas disponibles en la Casa del Parque.
  • Observación del cielo nocturno y fotografía en la naturaleza: Empresas especializadas ofrecen oportunidades para observar el cielo nocturno y capturar la belleza natural a través de la fotografía.
  • Observación de fauna: Puedes contemplar especies como la cigüeña negra, el alimoche, el águila real y el buitre negro en observatorios y miradores habilitados, así como a través de empresas especializadas que ofrecen servicios de guía.
  • Actividades culturales y medioambientales: La Casa del Parque Natural ofrece programas de actividades culturales, medioambientales y rutas guiadas los fines de semana. Estas actividades te permiten conocer el rico patrimonio natural y cultural del Parque de manera sostenible.
  • Degustación de productos locales: Puedes disfrutar del vino con denominación de origen Sierras de Salamanca visitando bodegas y realizando catas de sus variedades autóctonas. Además, puedes probar miel y aceite a través de empresas que ofrecen servicios de oleoturismo y apiturismo.
  • Talleres artesanales: La Asociación Hilando Hebra ofrece talleres donde puedes aprender sobre la elaboración y conocimiento de la lana y el lino, lo que te permite conocer el oficio local.

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTA CON NOSOTROS

Desde el Club de Ecoturismo Soy Ecoturista apreciamos mucho su opnión. Siéntete libre de contarnos tus dudas.

Enviando

Accede con tu Usuario o E-Mail

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account