Ofrecemos en la experiencia Birding Gorbeia dos rutas guiadas para conocer las aves y la naturaleza de Gorbeialdea. Las personas participantes elegirán qué ruta quieren hacer de las 2 posibilidades:
Ruta 1: El bosque y el agua. Ruta guiada para conocer las aves y la naturaleza de Gorbeia a través de sus bosques de hayas y robles. Además, observaremos la cascada de Gujuli, un salto de agua de más de 100 metros de altura, la segunda más alta del País Vasco, y llegaremos a la laguna Lamioxin, lugar mágico para la mitología vasca.
El punto de inicio es el área recreativa del bosque de Ostuño, en Izarra. Se visitará un área de reproducción de anfibios, entre los que se encuentra la rana ágil, una de las ranas más amenazadas y escasas de la península Ibérica. Recorreremos parte del inmenso bosque de Ostuño y Altube, formado por hayas y robles de gran envergadura y donde podremos observar aves forestales como el picamaderos negro, camachuelo común, carbonero palustre, carbonero garrapinos, herrerillo capuchino, trepador azul, agateador común, mosquitero ibérico, zorzal charlo, reyezuelo listado. Disfrutaremos con el paisaje de campiña vasca en Gujuli, donde los pastos para el ganado se alternan entre los bosquetes y podemos observar al escribano soteño o al alcaudón dorsirrojo. Gozaremos con la cascada de Gujuli de más de 100 metros de altura y donde en las repisas de sus paredes verticales podemos observar aves rupícolas como el alimoche, el halcón peregrino, el buitre leonado o las chovas piquigualda y piquirroja. Y llegaremos entre hayas, tejos y acebos hasta la laguna Lamioxin, donde habita una lamia, un ser de la mitología vasca, que nos mostrará las profundidades del bosque.
Ruta 2: La montaña y el acantilado. Ruta guiada para conocer las aves y la naturaleza de Gorbeia y su entorno a través de sus landas montañas y acantilados majestuosos, donde observaremos las dos cascadas más altas del País Vasco, la de Gujuli, un salto de agua de más de 100 metros de altura, y el salto del Nervión, de 220 metros de altura que forma un espectacular cañón, sitio ideal para observas aves rupícolas.
El punto de inicio es el aparcamiento de la cascada de Gujuli (Urkabustaiz). Disfrutaremos con el paisaje de campiña vasca en Gujuli, donde los pastos para el ganado se alternan entre los bosquetes y podemos observar al escribano soteño, alcaudón dorsirrojo, camachuelo común, carbonero palustre, trepador azul, agateador común, mosquitero ibérico, zorzal charlo o reyezuelo listado. Gozaremos con la cascada de Gujuli de más de 100 metros de altura y donde en las repisas de sus paredes verticales podemos observar aves rupícolas como el alimoche. Se visitará un área de reproducción de anfibios, entre los que se encuentra la rana ágil, una de las ranas más amenazadas y escasas de la península Ibérica. Terminaremos recorriendo las landas montanas donde podremos observar aves como el escribano montesino, bisbita alpino, bisbita campestre, alondra totovía, acentor común y acentor alpino. Y llegaremos a asomarnos a los acantilados, el hogar de las aves rupícolas como el halcón peregrino, buitre leonado, chovas piquigualda y piquirroja, cuervo, vencejos reales, roquero solitario y avión roquero.