Alberga un valioso elenco de fauna mediterránea amenazada (águila imperial ibérica, buitre negro, cigüeña negra), y más de 1.000 especies de la flora mediterránea, entre ellas 100 de árboles y arbustos que forman espesos montes donde se refugia una importante población de ciervos y corzos. Magnífica representación geológica del periodo Cámbrico, con importantes yacimientos de fósiles, entre los que se encuentran las huellas de trilobites más extensas de Europa. Extensas rañas o llanuras procedentes de la erosión de estas antiguas sierras. Paisajes bien conservados con un régimen de usos que se mantuvo desde la Edad Media hasta el siglo XIX. En la zona se encuentran algunas de las fincas de caza más extensas de España, con presencia abundante de ciervos y otras especies de caza mayor. La finca de Cabañeros, antaño uno de los mayores latifundios de España, se salvó de convertirse en campo de tiro militar gracias a una activa campaña conservacionista que conduciría a su declaración como parque nacional.
Tipo de Espacio
Parque Nacional.
Compromiso con el turismo sostenible
Acreditado con la Carta Europea de Turismo Sostenible.
Localización
Toledo y Ciudad Real (Castilla-La Mancha).
Información y contacto
Tel.: 926 783 297
icabaneros@oapn.es
Web oficial Parque Nacional de Cabañeros:
http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/cabaneros/index.htm