Recursos encontrados

Antes de nada...

“Tú nos eliges a nosotros, y nosotros te elegimos a ti”

Nuestra Reserva de la Biosfera ocupa todo el territorio, por tanto, si vienes a La Palma, estarás necesariamente entrando en nuestra Reserva de la Biosfera.  Así que ¡!bienvenid@!!


 


En cuanto llegues, te darás cuenta de que el paisaje y nuestro patrimonio natural es imponente, pero también comprobarás que se trata de un espacio donde la vida humana tiene un importante protagonismo. 


 


Donde hay comercio, y las actividades tradicionales se entreveran con actividades de todo tipo, propias de zonas urbanas, que pueden ser pequeñas ciudades como Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane, pero que siguen manteniendo viva su historia, y donde la gente se conoce y se saluda por la calle, de forma más parecida a la vida de los pueblos.


 


Cuando visites las zonas rurales, podrás ver que las tradiciones están al alcance de la mano y existe una calma que lo inunda todo.

A tiro de piedra de cualquier sitio hay algo que ver o visitar que tiene interés, zonas arqueológicas, espacios protegidos, un mirador, un centro o museo, o un sitio donde comer ricamente y sin prisa, mercados locales, muy auténticos donde el propio productor/a o artesano/a te vende su trabajo con humildad y mucha verdad. No dudes en preguntar sobre su trabajo, porque ellos son parte del patrimonio vivo.

 

Te recomendamos, que pruebes nuevos platos y productos locales que no conozcas, que te dejes asesorar por los que más saben que es quien te atiende en cada momento; que si tienes dudas, busques puntos de información cercanos; que realices actividades que no hagas habitualmente allí donde vives, o que hagas las que te encantan y son tu fuerte, pero déjate llevar, y vive una experiencia única, que tendrá el ritmo que tú le quieras dar: relajado y “disfrutón”, o llévatelo todo puesto, alcanzando la cima y llegando a la costa; investiga las profundidades de los tubos volcánicos, o toca el cielo en el Roque de Los muchachos (el punto más elevado de la Isla con 2420m.); practica el barranquismo, bicicleta de montaña, parapente, el kitesurf, navega para ver fauna marina en una de los lugares más privilegiados para el avistamiento de cetáceos... Pero paladea tu tiempo aquí, porque todas estas sensaciones son tu álbum de recuerdos de tu paso por La Palma.

¿Qué esperamos de ti?

- Intenta que tu visita en La Palma genere el menor impacto posible.
 
- Al visitar las oficinas de información turística te proporcionarán información sobre la isla y sus recursos adaptada a tus intereses.
 
- Respetando la naturaleza y el entorno contribuimos a conservar el encanto de La Palma. Por favor, no te lleves “recuerdos” de entornos naturales o de lugares históricos, pues forman parte del patrimonio y es donde les corresponde estar.
 
- Disfruta del lugar que visitas. Es mejor evitar realizar ruidos molestos o el uso de equipos de música u otros en ambientes naturales.
 
- En zonas de playa y Reserva Marina se debe respetar la señalización de usos y actividades permitidas del lugar.
 
- Deshazte de los residuos de manera responsable tirándolos en los puntos habilitados para ello.
 
- No hagas fuego o arrojes colillas en los lugares que no estén hechos expresamente para ello. El riesgo de incendio en La Palma siempre está presente debido a su abundante masa vegetal. 
 
- Intenta elegir establecimientos turísticos responsables y elige productos locales, y artesanía que estén identificados con el Logo de la Reserva de la Biosfera La Palma. 
 
- Para completar la experiencia de visitar La Palma como Reserva de la Biosfera, interactúa con la población local, el pueblo palmero es conocido por su amabilidad y se sienten orgullosos de demostrarlo.
 
- Recuerda siempre tener en cuenta las normas y recomendaciones de seguridad del lugar que visites.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.