Vitoria-Gasteiz cuenta con los Humedades de Salburua que pertenecen a la RED NATURA 2000. Son uno de los pilares del anillo verde de la ciudad, fruto de uno de los mejores ejemplos de restauración ambiental en Europa.
El espacio,de alto valor ecológico y paisajístico, protege de las inundaciones de una forma natural al casco urbano y ha sido fundamental en el nombramiento de la Green Capital Europea. Son un ejemplo único de la naturaleza integrada en la ciudad.
No es un mero espacio de alto valor natural, sino que puede contribuir a fortalecer el tejido económico local, a través del impulso del sector turístico y el desarrollo del ecoturismo, con la particularidad de hacerlo en un entorno urbano.
Con el objetivo de convertir a Vitoria-Gasteiz en el primer destino urbano ecoturista del estado, se iniciaron todos los trámites para certificar los Humedales de Salburua (espacio Red Natura 2000) con el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000 (SRSTNRN2000), gestionado por el MITECO y el MITUR.
Dicha acreditación se obtuvo el 2 de septiembre de 2022, y en abril de 2023 el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se incorporó como socio a la Asociación de Ecoturismo en España (AEE). Esto supone nuestro reconocimiento como ente gestor local del club de producto Ecoturismo en España (Soy Ecoturista), y nos permite desarrollar, gestionar y promocionar el producto Ecoturismo en nuestro destino y actuar como interlocutor ante las empresas locales que así mismo se adhieran a Soy Ecoturista.
En paralelo se ha desarrollado la fase de adhesión de empresas locales, tramitando su certificación en el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000 (SRSTNRN2000). Este proceso ha culminado con la certificación en julio de 2023 de 9 empresas locales, listadas a continuación, dándoles acceso a Soy Ecoturista como empresas certificadas:
Alojamiento:
- Jardines de Uleta
- Kora Green City
Actividades:
- Natouring
- Fauneando
- Capital Bikes
- Ainharbe Guías
- Aitor Delgado
- Guiartu
- Galemys
Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración y la cofinanciación de esta iniciativa por parte del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.
La acreditación de estas empresas representa un importante compromiso del territorio con el ecoturismo, favoreciendo la creación de experiencias de ecoturismo singulares para lograr articular una oferta turística atractiva vinculada al conocimiento y disfrute de la ZEC y ZEPA Salburua, generando así un turismo de calidad que brinde a los visitantes la oportunidad de conectar con la naturaleza y aprender sobre la conservación del medio ambiente, contribuyendo de manera significativa con la conservación de estos espacios, promoviendo la sostenibilidad y el disfrute responsable de los mismos.
El SRSTRN2000 es una acreditación que otorgan el MITECO y el MINTUR que diferencia a los espacios Natura 2000 que han integrado la sostenibilidad y la conservación de los valores naturales de interés comunitario en la gestión de su uso público y a las empresas turísticas que cumplen con dichos requisitos de gestión contribuyendo a la conservación de forma práctica.
Suelen decir que Vitoria-Gasteiz es, además, sorprende "por naturaleza". La capital vasca dispone de casi medio centenar de kilómetros para pasear, andar en bicicleta, observar aves y ciervos, o dar paseos a caballo. Su "anillo verde", el cinturón conformado por parques y espacios naturales que rodea la ciudad, fue seleccionado por la ONU entre las 100 mejores actuaciones mundiales.
La ciudad ha recibido el galardón European Green Capital en 2012 y es la primera ciudad española que consigue la certificación GEP (Green Enterprise Parks), en reconocimiento a sus políticas ambientales y urbanísticas, especialmente a las relativas a cambio climático, movilidad sostenible, calidad del aire y acústica, gestión del agua y protección de la naturaleza y la biodiversidad.
Desde el año 2016, Vitoria-Gasteiz dispone de la certificación Biosphere Responsible Tourism que acredita su condición de Destino Turístico Sostenible. Vitoria-Gasteiz conoce y defiende la importancia de la conservación de la Naturaleza y de los servicios ecosistémicos que nos ofrece: producción de agua limpia, regulación del clima por parte de los bosques, polinización... Son la base de nuestra salud, nuestra economía y nuestra calidad de vida.
En 2019, la organización Global Forum on Human Settlements – promovida por la ONU– nombró a Vitoria-Gasteiz Global Green City, por sus esfuerzos y logros en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, especialmente de los referidos a las siguientes cuestiones: movilidad sostenible, eficiencia energética, 'smart city', 'zero waste', políticas de espacio público y uso sostenible del suelo, agua, calidad ambiental, servicios básicos, desarrollo territorial sostenible, economía circular, estrategia agroalimentaria, gobernanza, innovación y protección del patrimonio.