Recursos encontrados

Compromiso Ecoturista

Geoturismo para la sostenibilidad

Geoturismo para la sostenibilidad


Este conjunto orográfico ha sido declarado Geoparque al entrar a formar parte, desde el mes de septiembre de 2011, de las Redes Europea y Global de Geoparques de la UNESCO. Desde noviembre de 2015 tiene además la consideración de GEOPARQUE MUNDIAL DE LA UNESCO.

El destino forma parte de Soy Ecoturista, el club de producto Ecoturismo en España, desde 2013. Se convirtió así en uno de los primeros destinos certificados, así como sus empresas, cumpliendo una serie de requisitos de sostenibilidad y de compromiso con la conservación de la naturaleza y el desarrollo local. 

Los geoparques son áreas naturales que conservan un patrimonio geológico singular, un típico modelado del paisaje y parajes en los que las rocas, los minerales o los fósiles pueden explicar a los visitantes, amantes de la naturaleza pero no necesariamente familiarizados con la geología, la historia de la Tierra en ese lugar. Además, los geoparques promueven la investigación, la conservación, la educación y el desarrollo social y económico, sobre todo impulsando el geoturismo.

En este sentido desde el Geoparque se trabaja en estrecha colaboración con Geovilluercas, la asociación de empresas turísticas y productores del territorio.

Un turismo que promueve el desarrollo sostenible

El Geoparque Villuercas-Ibores-Jara apuesta por el geoturismo para garantizar el disfrute del destino de una forma responsable y promover un desarrollo sostenible en el territorio.

El geoturismo va mucho más allá del hecho de visitar un Geoparque, aunque todo comienza por ahí. Debe entenderse como un turismo que sustenta y mejora la identidad de un territorio, considerando su geología, medio ambiente, cultura, valores estéticos, patrimonio y bienestar de sus residentes.

El Geoturismo es una filosofía, es visitar los geositios, pero también lo es contemplar sus cielos, disfrutar de sus bosques y observar su fauna,  emocionarse con su gastronomía, comprar artesanías y productos del territorio e involucrarse y relacionarse con la población local.

Nuestro paisaje de morfología apalachense, esculpido a lo largo de milenios, te guiará a través de sinclinales y anticlinales para llegar a las mejores experiencias ecoturísticas.

¡Te invitamos a convertirte en un geoturista visitando el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara!

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.