El ecoturismo no es una opción, es una forma de vida sentida durante siglos de historia.
Ancares Terras de Burón es mucho más que un destino turístico: es un compromiso con el desarrollo sostenible y la conservación de nuestros valores naturales y culturales. Aquí, cada experiencia está diseñada para conectar profundamente con nuestras tradiciones y paisajes.
Desde caminatas por senderos ancestrales hasta el deleite con la gastronomía local, cada momento de tu visita reflejará nuestro compromiso con la autenticidad y la sostenibilidad.
Ancares Terras de Burón es un destino comprometido con el desarrollo sostenible y la conservación de los modos de vida que dieron forma a los valores que hoy reconocen las Reservas de la Biosfera. Valoramos profundamente nuestro mosaico paisajístico y la biodiversidad de nuestros espacios, asegurando que cada visita contribuya positivamente al desarrollo local y al bienestar de nuestra comunidad.
Trabajamos estrechamente con una red de más de 80 colaboradores, incluyendo alojamientos locales, productores agroalimentarios, artesanos, restaurantes, empresas de turismo activo, agencias de viajes, comercios, museos y centros de interpretación. Esta colaboración nos permite ofrecer a nuestros visitantes no solo momentos inolvidables en la naturaleza, sino también la oportunidad de apoyar directamente a las comunidades locales y a la conservación de nuestro entorno. Cada experiencia en Ancares Terras de Burón está diseñada para permitir a los viajeros conectarse profundamente con nuestras tradiciones, nuestra historia y nuestro paisaje.
Explorando senderos ancestrales, participando en actividades de turismo activo o disfrutando de la gastronomía local, en todos los momentos de tu visita percibirás nuestro compromiso con la sostenibilidad y la autenticidad.
El destino ha adoptado el enfoque de las Reservas de la Biosfera para promover la conservación de su patrimonio natural y cultural. Esta distinción no solo destaca la riqueza paisajística y la biodiversidad de la región, sino que también pone en valor los modos de relación de la gente con el entorno creando un paisaje cultural de alto valor ecológico
Una parte fundamental de la estrategia de ecoturismo es el club de producto "Cociña de Ancares Terras de Burón", que promueve la gastronomía local como elemento central de la experiencia turística. Más de 80 colaboradores locales, incluyendo alojamientos, productores agroalimentarios, artesanos, restaurantes y empresas de turismo activo, trabajan en estrecha colaboración para ofrecer a los visitantes una oferta integrada y sostenible.
Proyectos destacados como el Corredor de Ecoturismo de la España Verde o las Experiencias Turismo España, incluyen la creación de rutas temáticas que permiten a los visitantes explorar y comprender el paisaje a través de experiencias inmersivas en las tradiciones locales. Estas iniciativas no solo enriquecen la oferta turística, sino que también fomentan el conocimiento y la valorización del patrimonio natural y cultural de Ancares Terras de Burón. La calidad de la experiencia del visitante va de la mano con la preservación de la naturaleza y la promoción de una cultura local vibrante. Es un lugar donde cada micropaisaje y cada experiencia gastronómica cuentan una historia de compromiso con la sostenibilidad de comunidades rurales en riesgo grave de desaparición y con la autenticidad.En línea con todo el trabajo desarrollado y para seguir impulsando el ecoturismo como modelo de desarrollo, en 2023 la Asociación Montes e Vales Orientais, entidad gestora del Xeodestino Ancares Terras de Burón, se incorporó como socio de la Asociación de Ecoturismo en España. En 2024, a través del proyecto Corredor de Ecoturismo de la España Verde, varias empresas del territorio dieron un paso más para acreditarse con los requisitos del club de producto Ecoturismo en España y adherirse así a Soy Ecoturista. Hoy el destino cuenta por tanto con una oferta de ecoturismo certificada y disponible para los ecoturistas en Soy Ecoturista.