Ecoturismo, un producto para diferenciar Liébana
Liébana, situada en el corazón de la España Verde, es uno de los espacios mejor conservados de la Red Natura 2000 de la Cordillera Cantábrica. Es un verdadero paraíso natural que alberga algunos de los espacios protegidos más valiosos del país, como el Parque Nacional de los Picos de Europa.
Los actores locales están desarrollando un Plan de Sostenibilidad Turística que ha impulsado la incorporación al producto Ecoturismo en España (Soy Ecoturista) y su distinción con el Sistema de Reconocimiento del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000.
Liébana es una comarca histórica y natural en el suroeste de Cantabria, envuelta por el imponente marco de las montañas que la forman: los Picos de Europa, la Cordillera Cantábrica y la Sierra Peña Sagra, con la única salida del desfiladero de La Hermida. Toda la comarca es un tesoro natural que da nombre a la Zona de Especial Conservación Liébana, estando protegido el 74% de su superficie, siendo referencia internacional el Parque Nacional de los Picos de Europa.
El buen estado de conservación de Liébana se evidencia en sus extensos bosques en los que vive el oso pardo, sus praderas alpinas con flora endémica y gran variedad de mariposas, sus matorrales de alta montaña donde se refugia la perdiz pardilla, sus ríos y arroyos remontados por el escaso salmón, sus picos y cañones donde se ha asentado el quebrantahuesos y por ser área de distribución potencial del urogallo cantábrico.
La riqueza de su patrimonio natural y el delicado equilibro para mantener las actividades agropecuarias y forestales que han dado forma a sus idílicos paisajes, han inspirado a los actores locales a apostar por un cambio en su modelo turístico. Para ello diseñaron un Plan de Sostenibilidad Turística impulsado por el Grupo de Acción Local Liébana y en ejecución actualmente por la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, cuyos objetivos diversificar la oferta turística, redistribuir los flujos de visitantes, adecuar equipamientos, crear productos turísticos atractivos, asegurar la sostenibilidad de la actividad turística, reforzar la gestión y consolidar la imagen del destino turístico. Se pretende frenar la despoblación de Liébana y que el turismo refuerce la actividad económica sin convertirse en un monocultivo. La apuesta por desarrollar experiencias de ecoturismo busca dar a conocer lo mejor de la naturaleza cantábrica con los productos agropecuarios y artesanales de Liébana.
En el marco del plan, Liébana ha apostado por desarrollar el producto “Ecoturismo en España”, con una primera selección de empresas locales que han implantado el Sistema de Reconocimiento de Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000. Se pretende así ofrecer al turista experiencias de ecoturismo diseñadas por empresas comprometidas con la conservación de la naturaleza. Como paso simultáneo, el Grupo de Acción Local Liébana se ha integrado en la Asociación de Ecoturismo de España para hacer de este destino un referente en sostenibilidad.
Liébana es además uno de los nodos principales del “Corredor de Ecoturismo de la España Verde”, y visita indispensable para conocer la esencia de la Cantabria rural mejor conservada. Esta iniciativa, promovida conjuntamente por Cantabria, Euskadi, Galicia y el Principado de Asturias, tiene como objetivo crear una gran ruta de ecoturismo que permita explorar la riqueza natural del Norte de España. A lo largo de esta ruta, los viajeros tendrán la oportunidad de descubrir áreas naturales protegidas de gran belleza, vivir experiencias de aprendizaje y disfrutar de la naturaleza de manera respetuosa, con actividades organizadas por empresas locales comprometidas con la conservación.
En Liébana suman sus fuerzas los actores locales para ejecutar con efectividad el programa de desarrollo rural LEADER y el Plan de Sostenibilidad Turística, como herramientas esenciales. Gracias a estas estrategias, la comarca ha fortalecido y mejorado su oferta turística, enfocándose a usar su patrimonio natural y cultural sin comprometer su conservación. Este enfoque ha permitido colocar a Liébana como un destino de ecoturismo y turismo activo que atrae por la belleza de sus paisajes, y por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de las experiencias turísticas que ofrece.
La marca “Liébana, Picos de Europa” es sinónimo de conservación y desarrollo sostenible. La dedicación de sus residentes y autoridades para mantener un equilibrio entre el entorno natural y el desarrollo humano ha sido reconocida ampliamente, lo que refuerza su reputación como un destino que se preocupa por el futuro del medio ambiente y de sus habitantes. Este reconocimiento destaca la calidad excepcional de los paisajes y la biodiversidad de la comarca, lo que convierte a cada visita en una oportunidad para conectar con la naturaleza de una forma profunda y respetuosa.
En Liébana, la conservación de la biodiversidad no es solo una promesa, sino una realidad palpable. Cada sendero, bosque y valle en Liébana cuenta una historia de esfuerzo por proteger la naturaleza, y al mismo tiempo, de celebrar su belleza. Los visitantes son invitados a participar en esta misión, disfrutando de actividades al aire libre que permiten descubrir la esencia de un destino auténtico y salvaje. Ya sea observando la fauna en su hábitat, explorando rutas de senderismo o participando en experiencias de turismo rural, cada paso en Liébana es un tributo al compromiso con la naturaleza y la sostenibilidad. En Liébana, el turismo va más allá del simple disfrute: es un compromiso con la sostenibilidad y una oportunidad para dejar un impacto positivo en el lugar.