Bienestar respetuoso
Abrir mapa Guijo de Granadilla (Cáceres), España
Desde 2001 el CEDER Cáparra, integrado por entidades públicas y colectivos sociales del territorio, viene elaborando y ejecutando un Plan Estratégico Comarcal para impulsar un desarrollo sostenible, incluyendo el sector turístico.
Como primera comarca de toda Extremadura en la que la totalidad de los ayuntamientos aprobaron por unanimidad proteger el cielo nocturno, ha asumido un firme compromiso con el impulso del astroturismo.
Desde 2020 se desarrolla en la Comarca, junto al Valle del Ambroz, el Plan de Sostenibilidad Turística Ambroz – Cáparra, implementando numerosas actuaciones entre las que se incluyó la adhesión en 2023 del destino y varias empresas a Soy Ecoturista, consolidando así su apuesta por el ecoturismo.
Diversas entidades del territorio como el CEDER Cáparra y la Mancomunidad Integral de Servicios de Trasierra-Tierras de Granadilla, que agrupan a los ayuntamientos en el primer caso da cabida y participación también ha organizaciones económicas y sociales del territorio, junto al sector empresarial y la Diputación de Cáceres, han impulsado desde hace más de 20 años un desarrollo turístico sostenible, que respete y ponga en valor su patrimonio natural y cultural y ponga en el centro a los habitantes, luchando contra la despoblación.
Así, se ha realizado grandes avances en equipamientos infraestructuras que periten ofrecer un tipo de turismo pausado, respetuoso y consciente.
Trasierra- Tierras de Granadilla ha apostado por posicionarse como destino de astroturismo por excelencia debido al trabajo en conjunto que se lleva realizando entre los ayuntamientos para proteger el cielo nocturno y Extremadura Buenas Noches con la instalación de miradores celestes y un observatorio astronómico turístico. Estas acciones hacen posible una mejor interpretación del cielo nocturno y diurno.
Desde el 2020 se está ejecutando en el territorio el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Ambroz-Cáparra promovido por la Diputación de Cáceres en colaboración con la Junta de Extremadura y el Gobierno de España, se estructura en tres ejes de actuación principales: la gobernanza turística, la propuesta de valor sostenible y el márketing sostenible.
En el marco de este PSTD se impulsó la incorporación del destino y de 7 empresas al club de producto Ecoturismo en España y su marca Soy Ecoturista a través de su propio sistema de requisitos, siendo así el tercer destino de Extremadura en formar parte de esta red de destinos y empresas de ecoturismo certificado.