Recursos encontrados

Descubre el bosque mediterráneo

Naturaleza, astroturismo, gastronomía, tradiciones y mucho más

Naturaleza, astroturismo, gastronomía, tradiciones y mucho más

El destino Cabañeros es uno de los pulmones verdes de Castilla-La Mancha, donde 8 pueblos conforman una identidad propia y se ven arropados por el increíble Parque Nacional de Cabañeros, uno de los bosques mediterráneos mejor conservados de Europa, el cuál está ubicado entre las provincias de Ciudad Real y Toledo. Desde su declaración como parque nacional en 1995, Cabañeros ha evolucionado hasta convertirse en un referente del ecoturismo y la protección, integrando las actividades humanas tradicionales con la conservación de la biodiversidad. 

 

Paisaje y paisanaje se dan la mano en este destino, dominado por extensas rañas, sierras escarpadas y densos bosques, poblados por las especies más emblemáticas como el ciervo ibérico, la cigüeña negra, el buitre negro, el águila imperial o el lince ibérico.

Alcoba, Horcajo de los Montes, Navas de Estena, Retuerta del Bullaque, Hontanar y Los Navalucillos conforman el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Cabañeros, que junto con El Robledo y Navahermosa forman el ámbito territorial de la Carta Europea de Turismo Sostenible y delimita lo que conocemos como destino Cabañeros. 

Cabañeros debe su nombre a las antiguas “cabañas” que pastores trashumantes y carboneros utilizaban para vivir. Aún hoy, podemos encontrar algunos ejemplares del típico “chozo” o “cabaña” en Centros de Visitantes o puntos de información del Parque Nacional. Sus pobladores han convivido en armonía durante siglos con la naturaleza, con el bosque mediterráneo que hoy respiramos.

 

Más de 40.000 hectáreas de Parque Nacional para disfrutar a pleno pulmón de experiencias de ecoturismo, donde además se integran actividades humanas tradicionales como la trashumancia o la la actividad ganadera, que ayudan a la preservación de su biodiversidad. 

Nos encontramos también ante un destino Starlight, que cuenta con el único Centro de Turismo Astronómico de la provincia de Ciudad Real con un impactante planetario. Además, nos encontramos en territorio Red Natura 2000 y durante años, trabajando intensamente en la sostenibilidad a través de la Carta Europea del Turismo Sostenible, reforzada en los últimos años por el Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros. 

 

Empresas locales te acompañarán en tus experiencias ecoturísticas, a través de visitas guiadas a pie o en 4x4, observación de estrellas, visitas a centros de visitantes, senderismo a través de las 16 rutas de uso público del parque nacional o la posibilidad de conocer las aves más emblemáticas a través de puntos de observación de birdwatching, especialmente durante la primavera. Amantes de la fotografía, la tranquilidad y la naturaleza más salvaje, este es vuestro destino de ecoturismo. 

 

Arcadio Blasco y otros artistas dieron forma a los pueblos de colonización que integran el destino Cabañeros como Pueblonuevo del Bullaque y Santa Quiteria, donde puedes disfrutar de algunas de sus obras artísticas más emblemáticas. También puedes visitar el yacimiento de Malamoneda, Bien de Interés Cultural, o divisar las ruinas de Torre de Abraham, antigua torre de vigilancia junto al embalse que lleva el mismo nombre.

 

Saborear Cabañeros es posible a través de los sentidos con quesos de oveja y cabra de producción local y venta directa. También a través de sus vinos, con 2 de las bodegas más importantes de Castilla-La Mancha y sus vinos de pago. Catas de aceite y el mundo del olivar, en una de las fincas incluidas en la Carta Europea de Turismo Sostenible. Y como no, dejarte llevar por los últimos hornos de leña que dan forma a deliciosos panes y galletas. 

 

Más información sobre el destino: www.destinocabaneros.com

 

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.