El mejor itinerario para recorrer sus 14 municipios
Descubre el Geodestino Ancares Terras de Burón en 7 días
El Geodestino Ancares Terras de Burón es un territorio que conecta directamente con la Autovía A-6, facilitando el acceso a un mundo de paisajes asombrosos, cultura ancestral y experiencias únicas de turismo slow. Desde los encantadores pueblos con pallozas hasta los ríos Miño, Eo y Navia, este itinerario te invita a sumergirte en lo más auténtico de Galicia, recorriendo 14 ayuntamientos en 7 días.
Itinerario recomendado: 7 días, 14 ayuntamientos
ITINERARIO:
Día 1: Pedrafita do Cebreiro (A6) - Cervantes
Día 2: Becerreá - Navia de Suarna
Día 3: Negueira de Muñiz-Fonsagrada
Día 4: Ribeira de Piquín-A Pontenova
Día 5: Meira-Pol
Día 6: Baleira-Baralla
Día 7: Láncara-As Nogais (A6).
Comienza tu aventura en Pedrafita do Cebreiro, donde el milagro del Santo Grial y las pallozas te transportan al pasado. Continua hasta Piornedo de Cervantes, hogar de paisajes de montaña únicos, donde aún podrás conocer a los últimos pastores transhumantes de Galicia, degustar la carne que producen o conocer cómo era la vida en una palloza.
En Becerreá, donde la Vía Kunig conecta con la historia del monje alemán, podrás ganar el Jubileo en san Pedro de Cadolla, perderte en el Bosque de Os Grobos, escenario de cine, o visitar el monasterio cisterciense de Penamaior. Recorre encantadores parajes fluviales en tu camino hacia Navia de Suarna. Descubre en un itinerario audioguado, la preciosa villa de A Proba de Navia, que te trasladará al ambiente tranquilo de un pueblo de montaña, donde corres el riesgo de enamorarte del lugar y no querer marchar.
Siguiendo el curso del Río Navia, hacia Negueira de Muñiz, te adentrarás en tierras de la IGP de los vinos Ribera del Navia, donde podrás visitar las bodegas, un ecomuseo de la miel y disfrutar de un paisaje indescriptible en tu ascenso hacia A Fonsagrada donde encontrarás un pueblo lleno de vida, con una preciosa iglesia en el centro y el museo etnográfico. A 15 minutos en coche y 1 km a pie, se encuentra una de las cascadas más emblemáticas de Galicia “ a Seimiera de Vilagocende”. Podrás degustar o adquirir los productos locales que te sorprenderán.
En el ecuador de tu ruta irás hacia lugares con gran riqueza natural como Ribeira de Piquín donde podrás disfrutar de un ayuntamiento de ribera, de las magníficas truchas del Eo, refrescarte en deliciosas áreas fluviales, pasear al lado del río o acercarte al impresionante mirador de Barangón.
Continua hacia A Pontenova que hace las delicias de los amantes del senderismo y de la aventura, podrás recorrer los túneles de las antiguas minas, seguir el curso del río a pie, en bici, en kayak, en cuadriciclo o lanzarte por una de las tirolinas más impresionantes de Galicia.
En el 5º día del itinerario llegarás a Meira donde podrás visitar el monasterio cisterciense del siglo XII, acercarte al nacimiento del rio Miño en el Pedregal de Irimia o comprar productos locales en la feria que se celebra domingos alternos.
En el vecino municipio de Pol se podrá disfrutar de un área recreativa en una carballeira, en la que se hace una feria tradicional los primeros viernes de cada mes. Se podrá conocer un rico patrimonio material e inmaterial como la peculiar capilla de as Neves, con su leyenda de una gran nevada veraniega. En este municipio varias propietarias de hornos te ofrecen una ruta (previa reserva) en la que vas a conocer el proceso de elaborar pan de casa y otros productos en horno de leña.
En el penúltimo día te espera Baleira con sus espacios fluviales como el área de A Cortevella y numerosas rutas de senderismo. En el lugar de Esgrade se conserva la peculiar Pousada do Boieiro, era lugar de parada y fonda de los caminantes de antaño y se conserva en todo su esplendor, que te trasladará al modo de vida de cien años atrás.
Continuamos camino a Baralla donde encontraremos una preciosa área recreativa junto al río Neira y un paseo fluvial ideal para caminar y relajarse con el sonido del río y la naturaleza que lo rodea. Si lo tuyo es el turismo de autocaravana, aqui encontrarás una de las mejores áreas de España.
De Baralla te dirigirás a Láncara para disfrutar el último día de tu ruta. Podrás visitar el museo de la locomoción agraria MUVICLA, sus áreas fluviales o la casa museo donde nació el padre de Fidel Castro.
De Láncara te dirigirás al valle de Torés en As Nogais para visitar la fortaleza y su entorno formado por un castro y una iglesia, que podrás disfrutar acompañado de audioguía; de camino a tu rencuentro con la A6 podrás disfrutar del Río Navia a su paso por la villa de As Nogais y la Torre de Doncos y su impresionante mirador.
Este viaje al interior del Geodestino Ancares Terras de Burón sabemos que no te va a dejar indiferente, pues habrás experimentado un encuentro con el pasado y la autenticidad de un territorio para la inmensa minoría.
Un turismo a tu medida
Con opciones para senderismo, ciclismo, recorridos en coche, disfrute de la gastronomía, o simplemente relajarse en las áreas recreativas junto a los ríos, este viaje se adapta a todas las preferencias.
Déjate maravillar por el Xeodestino Ancares Terras de Burón
Descubre un xeodestino desconocido, lleno de autenticidad, historia, tradiciones y paisajes inolvidables. Vive una experiencia que combina naturaleza, cultura y ecourismo en el corazón de Galicia.