Sabores Tradicionales de Castilla y León
El Valle de Iruelas, situado en Ávila (Castilla y León) y declarado Reserva Natural, no solo destaca por su belleza paisajística, sino también por una gastronomía tradicional basada en productos de la tierra, la caza y la ganadería.
PLATOS TÍPICOS DEL VALLE DE IRUELAS
- Jabalí estofado: Guisado con vino tinto, hierbas aromáticas y patatas.
- Ciervo al estilo serrano: Asado o en salsa, acompañado de castañas o setas (abundantes en la zona).
- Perdiz escabechada: Un clásico de la cocina castellana, marinada en vinagre, aceite y especias.
- Cordero lechal al horno: Cocido lentamente en horno de leña, con una costra crujiente.
- Cochinillo asado: Tradición compartida con Segovia, pero con el sello de la cocina abulense.
- Judías del Barco de Ávila: Uno de los productos con Denominación de Origen, cocinadas con chorizo, morcilla y tocino.
- Sopa castellana: Con pan duro, ajo, pimentón y huevo escalfado.
- Patatas revolconas: Hechas con pimentón y torreznos, típicas en días fríos.
- Setas silvestres (níscalos, boletus): En revueltos, guisos o a la plancha. - Castañas asadas: Muy consumidas en otoño, especialmente en el Magosto (fiesta tradicional).
- Huesos de santo: Dulce de almendra típico de Ávila. - Tortas de chicharrones: Hechas con manteca de cerdo. - Yemas de Santa Teresa: Postre abulense por excelencia, a base de yema de huevo y azúcar.
- Vinos de la Tierra de Castilla y León (especialmente los tintos de la cercana DO Cebreros).
La gastronomía del Valle de Iruelas es un reflejo de la cocina serrana castellana: contundente, sabrosa y ligada a los productos de temporada. Si visitas la zona, no dejes de probar sus guisos de caza, las alubias y los asados, acompañados de un buen vino de la tierra.