Max. 40 personas.
Español, Inglés, Esukera.
Duración aproximada: 2 horas.
Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información
Centro de Turismo Activo Villanatura – Villanueva del Arzobispo
Desde Villanatura asumimos un firme compromiso con el ecoturismo como modelo para disfrutar del patrimonio natural y cultural de forma respetuosa, educativa y transformadora. Nuestras rutas de senderismo se desarrollan con criterios de sostenibilidad, contribuyendo activamente a la conservación del entorno y al desarrollo local.
1. Vínculo con el espacio protegido e interpretación del patrimonio
La actividad se desarrolla en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España. A través de guías locales formados en interpretación ambiental, los participantes conocerán ecosistemas singulares como pinares de alta montaña, valles fluviales y zonas de transición mediterráneo-continentales. Se destacan especies emblemáticas como el ciervo, la cabra montés, el águila real o el pinsapo, así como elementos etnográficos como antiguos molinos, huertas tradicionales y caminos históricos. La interpretación ambiental convierte la ruta en una experiencia educativa y emocional.
2. Minimización de impactos negativos
Todas nuestras rutas siguen senderos oficiales y autorizados por el parque, respetando las zonas de especial sensibilidad ecológica. Se realizan en grupos pequeños para reducir la presión sobre el medio natural, y se aplican buenas prácticas como el “no dejar rastro”, la recogida de residuos y el respeto a la fauna y flora. Promovemos el uso compartido de transporte para llegar al punto de inicio de la ruta, reduciendo así las emisiones de carbono asociadas.
3. Desestacionalización y desfrecuentación
El senderismo con Villanatura se ofrece durante todo el año, con especial atención a los meses de menor afluencia turística (otoño, invierno y primavera), cuando el parque muestra su biodiversidad de forma más diversa y tranquila. Además, se proponen rutas alternativas menos conocidas y frecuentadas, que permiten una vivencia más íntima del entorno y distribuyen el flujo turístico fuera de los puntos más saturados, favoreciendo así la conservación.
4. Apoyo al desarrollo local y conservación de la biodiversidad
Trabajamos exclusivamente con profesionales de Villanueva del Arzobispo y del entorno inmediato, contribuyendo a la economía local. Colaboramos con productores ecológicos, alojamientos rurales y artesanos, fomentando un turismo que deja valor en el territorio. Parte de los beneficios de la actividad se destinan a apoyar proyectos de conservación y educación ambiental en la comarca, como reforestaciones participativas, seguimiento de fauna o campañas escolares.
Abrir mapa Villanueva del Arzobispo (Jaén), España
Descubre un auténtico tesoro vegetal en pleno corazón del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. El Jardín Botánico de Villanatura alberga más de 200 especies de plantas autóctonas y endémicas, reunidas en un espacio diseñado para la conservación, la educación ambiental y el disfrute sensorial.
Recorre sus senderos y admira la diversidad de ecosistemas representados: desde plantas aromáticas mediterráneas hasta árboles de ribera, flores silvestres, especies medicinales y arbustos propios del monte bajo. Cada rincón está acompañado de carteles interpretativos que permiten conocer el nombre, origen, usos tradicionales y curiosidades de las especies.
Ideal para visitas familiares, escolares y de grupos, el jardín botánico es un espacio vivo que cambia con las estaciones y permite descubrir los valores naturales y culturales del entorno de forma cercana y participativa.
Además:
- Cuenta con zonas de descanso y sombra.
- Ofrece talleres y visitas guiadas con educadores ambientales.
- Es un lugar perfecto para fotografía, observación de insectos polinizadores y conexión con la naturaleza.
- Un espacio que no solo muestra la biodiversidad sino que la protege, la interpreta y la comparte.
- Individual: 10€ / persona.
- Grupo (+ de 15 personas): 8€ / persona.
- Monitor especializado-titulado
Todos los días.
- Lugar de desarrollo: Centro Turismo Activo Villanatura
- Duración aproximada: 2 horas aproximadamente
- Máximo 40 personas
- Actividad accesible
- Tipo de accesibilidad: Cognitiva y Social, Auditiva
- Indicada para familias con niños
- Edad mínima para participar: 3 años
- Admite mascotas
- Idiomas: Español, Inglés, Euskera
- Calzado cómodo para caminar por senderos naturales.
- Agua y protección solar (gorra, gafas, crema).
- Cámara o móvil para fotografía, sin flash.
- Bloc de notas o app si deseas anotar especies o curiosidades.
- Elige las horas de menor afluencia para disfrutar del jardín con tranquilidad, preferiblemente por la mañana o a última hora de la tarde.
- Si participas en talleres o visitas guiadas, reserva con antelación para asegurar tu plaza.
En caso de condiciones meteorológicas extremas, la actividad se cancelará dando al cliente la posibilidad de elegir entre la devolución íntegra del dinero, moverlo a otra fecha o recibir un bono canjeable.
Max. 40 personas.
Español, Inglés, Esukera.
Duración aproximada: 2 horas.
La anulación de la reserva puede suponer la devolución de parte del dinero pagado, en función del momento en que se produzca:
- Hasta antes de 2 semanas: devolución del 75%.
- Hasta antes de 1 semana: devolución del 50%.
- Durante los últimos 7 días: No hay devolución.
- Las cancelaciones parciales (cancelación de alguna de las plazas contratadas) no tendrán devolución.