Deléitate con la escucha de la berrea del ciervo
Todos los años a finales del verano en la vertiente alavesa del Parque Natural de Gorbeia tiene lugar la berrea. La palabra berrea designa tanto al periodo de reproducción o celo del ciervo como el bramido o grito que los machos emiten durante esta época. El desarrollo de la berrea según el desarrollo natural de la especie dependerá de las condiciones de tranquilidad o quietud en el Espacio protegido.
El desencadenamiento de la berrea en una región determinada varía muy poco de un año a otro, iniciándose en Gorbeia a primeros de septiembre. El celo del ciervo dura de dos a cinco semanas, hasta la primera de octubre en el Gorbeia.
Visitas guiadas: Criterios para la adjudicación de las plazas mediante sorteo.
La Diputación Foral de Álava ofrece cuatro visitas guiadas para observar la berrea de los ciervos, en el Parque Natural de Gorbeia. Se trata de un espectáculo natural que podrá conocerse desde puntos específicos de observación, mediante visitas en grupos reducidos de quince personas:
El ciervo es una especie que vive la mayor parte del año en grupos, aunque los adultos de ambos sexos lo hacen por separado a excepción del periodo de celo. Los grupos de hembras y machos jóvenes viven en territorios propios, a veces poco alejados de los ocupados por los machos de mediana edad. Los grandes ciervos se mantienen más apartados, en sectores particulares, a menudo mucho más alejados.
A comienzos de septiembre, las hembras se reúnen, inquietas y nerviosas despachan a sus crías. Los grandes ciervos de todas las edades, excepto los jóvenes que son expulsados, ocupan en los territorios de las hembras los emplazamientos que conocemos como lugares de berrea. La situación de estos emplazamientos facilita la detección de un peligro o la aproximación de un intruso. La berrea comienza con los conciertos nocturnos, las paradas de intimidación y los combates de los ciervos de seis a nueve años.
El grito o bramido de los machos constituye la manifestación más característica del periodo de reproducción. La berrea es un lenguaje por el que los ciervos se juzgan y calibran por la voz; la intensidad, modulación y frecuencia de los bramidos instauran una jerarquía entre los machos.
La berrea alcanza el apogeo cuando la mayoría de las hembras entran en celo y se manifiesta sobre todo por la noche cuando los contactos entre animales son más numerosos.
A fin de disminuir las perturbaciones humanas durante este período crítico para la especie, recuerde:
- Acuda al Parketxe de Sarria para informarse sobre la berrea del ciervo en el Parque Natural de Gorbeia
- Existen tramos recomendados de la Red General de Sendas del Parque para escuchar y observar a los animales
- Los recorridos a pie en el sector de berrea deben realizarse por la Red General de Sendas (ver mapa) sin poder abandonarlas en ningún caso.
- Para no alterar el comportamiento natural de los ciervos guarde distancia con los animales y no se acerque a ellos.
- No espante a los animales ni les altere, manténgase a cubierto, inmóvil y en silencio, así tendrá más oportunidades de observar a los ciervos.
Actualmente, existen cerca de 600 ejemplares de ciervos en el parque natural de Gorbeia, aproximadamente el 50% de la población alavesa. Para proteger la especie y evitar su dispersión geográfica durante la berrea, el Departamento Foral de Medio Ambiente restringe los usos y actividades en las pistas y caminos del parque.