Los productos lebaniegos
Los productos lebaniegos a tu alcance con experiencias de eno-gastronomía:
La calidad de los productos agroalimentarios de Liébana es reconocida porque es la comarca cántabra con más productos con denominación de origen: quesucos de Liébana, queso Picón de Bejes y miel de Liébana.
Las queserías de Liébana: buena parte de las queserías locales ofrecen visita guiada y degustación de los quesos con denominación de origen. La visita a las cuevas de maduración de los quesos es tan memorable como su cata comentada.
El colmenar de Vendejo permite conocer la laboriosa y cuidada miel de Liébana, con visita a colmenas y degustación.
Vinos de Cantabria en Liébana, los frutos de las laderas mediterráneas de Picos de Europa.Un recorrido por las bodegas que elaboran vino, orujo. La elaboración del famoso orujo destilado y sus productos en forma de licores y cremas puede conocerse y disfrutarse en varias bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas (bodegas Picos de Cabariezo, Sierra del Oso, etc). La visita guiada a Pago de Tolina muestra el proceso de fabricación artesanal de la sidra.
La gastronomía lebaniega puede probarse en los restaurantes repartidos por toda la comarca, donde hay que probar cocido lebaniego, cabrito y cordero de los Picos de Europa, ternera local, borono, quesos y diversos pinchos con los productos de Cantabria. Las ferias de Liébana y las festividades, esencia de su cultural rural.A lo largo de las estaciones hay oportunidades para sumergirte en el ambiente rural de Liébana: la Fiesta del Orujo en Potes, la Feria del Queso en Cillorigo de Liébana, la Feria de la Miel de Vega de Liébana, la Feria Agroalimentaria Hechu en Liébana, la Feria Ganadera De Todos Los Santos...
Así como en las numerosas romerías que permiten conocer la cultura local de la comarca.