El Parque presenta una gran riqueza cultural y un importante patrimonio histórico-artístico. El inventario de restos arqueológicos, históricos y «Bienes de Interés Cultural» indica que la zona ha estado poblada desde tiempos prehistóricos. Algunas muestras de este rico y variado patrimonio son: Los abundantes abrigos rocosos con pinturas rupestres. Diversos asentamientos «vettones» (prerromanos), origen de algunos pueblos, como Cepeda. Las explotaciones mineras romanas de El Cabaco. Los monasterios de la Peña de Francia y Batuecas, así como diferentes construcciones y restos de carácter religioso, militar y civil de prácticamente todos los períodos históricos. Por otro lado, cuatro pueblos integrados en el espacio protegido han sido declarados «Conjunto Histórico - Artístico»: La Alberca, Miranda del Castañar, Mogarraz y San Martín del Castañar, y el resto de las localidades conservan buenos ejemplos de una arquitectura tradicional exclusiva. El valle de las batuecas es el lugar por excelencia que identifica a la perfección la esencia el parque natural. Sus piscinas naturales se forman gracias a la corriente del río Batuecas, que discurre por el valle. Estas formaciones naturales se convierten en verdaderos oasis en medio de la montaña, con aguas frescas y cristalinas que invitan a darse un refrescante baño. El paisaje que las rodea, lleno de vegetación y biodiversidad, es sencillamente espectacular.
En la comarca se mantienen tradiciones centenarias, destacando tanto el folclore y los festejos tradicionales como las artesanías locales. En el Parque Natural es extraordinaria la concentración de artesanos dedicados a los bordados, orfebrería del oro, trajes típicos, cestería de castaño, madera y cerámica. Hay diferentes museos dedicados a alguna de estas actividades. El castillo del siglo XV de San Martín del Castañar, por ejemplo, ha sido recientemente rehabilitado y musealizado y acoge el Centro de interpretación y recepción de visitantes de la Reserva de la Biosfera de las Sierras de Béjar y Francia.
Uno de los atractivos de este Parque Natural es, sin lugar a duda, su gran oferta de miradores. A continuación, te facilitamos un listado:
- Mirador Peña de Francia (La Alberca)
- Mirador El Portillo (La Alberca)
- Mirador San José (La Alberca)
- Mirador Las Juntas (Sotoserrano)
- Mirador Peña La Cabra (Mogarraz)
- Mirador Madroñal (Madroñal)
- Mirador paso de los Lobos (Monsagro)
- Mirador La Corona (Cepeda)
- Mirador Viborero (Monforte)
- Mirador El Bardal (Nava de Francia)