Una Ley que protege nuestro cielo
La Palma es uno de los territorios pioneros en el mundo en aplicar una Ley para la protección del cielo. En 1988 se promulgó una ley específica orientada a proteger la calidad del cielo para las observaciones astrofísicas, lo que supuso un avance espectacular a nivel mundial en su defensa. Esta ley protege a La Palma de la contaminación lumínica, atmosférica y radioeléctrica, y de aquella que puedan provocar las rutas aéreas. Por eso las noches de La Palma son profundamente oscuras, y verás un impresionante manto negro cubierto de estrellas casi desde cualquier punto de la Isla. En seguida te darás cuenta de que la iluminación nocturna es tenue, y en ocasiones escasa, pero todos tenemos el compromiso de que nuestro cielo brille por encima de cualquier luz artificial.
La especial situación geográfica de La Palma le confiere un clima ideal y una gran estabilidad atmosférica. La calidad de su cielo, libre de contaminación y de una claridad extraordinaria, hace de la isla un lugar único en el mundo para la observación astronómica.
En su cota más alta, a unos 2.400 m.s.n.m., se encuentra el Observatorio del Roque de Los Muchachos, por encima del llamado “mar de nubes”, donde existe una atmósfera limpia, sin turbulencias, estabilizada por el océano. Tal circunstancia ha despertado el interés de eminentes científicos de diversos puntos del planeta y de ahí, que este observatorio se considere uno de los mejores lugares en el mundo para la observación del cielo.
Con la ley que protege esta calidad del cielo, fuimos nombrados la primera Reserva Starlight del mundo, y habiendo recibido el reconocimiento en 2012 como primer Destino Turístico Starlight, se garantiza la capacidad de disfrutar adecuadamente de la visión de las estrellas y de conocer los valores científicos, culturales, naturales y paisajísticos asociados.
La Palma es sin duda el lugar perfecto para disfrutar del Universo. El 20 de abril de 2007 se firmó en La Palma la Declaración Mundial en Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a Observar las Estrellas (Declaración Starlight La Palma).
Fruto de todo esto es también la cantidad de servicios turísticos asociados a las estrellas, que van desde Festivales temáticos, empresas especializadas rutas y visitas nocturnas, visitas al Observatorio, hasta alojamientos, restaurantes, incluso pruebas deportivas nocturnas, y productos que se han tematizado con este motivo. Hay tantas formas de ver las estrellas como visitantes e intereses, más especializados, o simplemente curiosos.