Siente el placer de viajar lentamente entre historia y paisaje
Si eres de los que buscan descubrir lugares ocultos, sumergirse en misterios y disfrutar de un turismo pausado, este viaje es para ti. Aparca las prisas, coge el coche o la bicicleta y adéntrate en un rincón inexplorado de Galicia, donde el románico, la montaña y la esencia más auténtica de la región se combinan en un viaje único. En lugar de seguir la ruta rápida, te proponemos recorrer carreteras desconocidas, esas que solo conocen los lugareños, y explorar los secretos más escondidos de un territorio que te hará sentir como un auténtico descubridor. Alójate en encantadores alojamientos rurales, saborea la gastronomía local y déjate llevar por el ritmo de un viaje que, sin duda, será diferente.
VER VIDEO
Te proponemos una ruta de slow driving por carreteras paisajísticas, que te llevará desde Santa María A Real de O Cebreiro a Santa María de Penamaior y Santa María de Meira. Te mostrará los grandes exponentes del Císter y muchos otros lugares sagrados, que atesoran misterios y profundas devociones.
Itinerario: Ayuntamientos de Pedrafita do Cebreiro, As Nogais, Becerreá, Baralla, Baleira, A Fonsagrada, Ribeira de Piquín, Pol, y Meira
Duración recomendada: 2 días y medio
No esperes encontrar aquí la forma más rápida de llegar, esa te la indica Google Maps; Nosotros te proponemos rutas por carreteras que usan los lugareños y que te llevarán a los lugares más bellos del Geodestino. Síguelas al ritmo que tú quieras, párate más o menos, alójate en alguno de los singulares alojamientos de turismo rural y disfruta de la gastronomía local sin prisa.
Santa María a Real de O Cebreiro a Santa María de Penamaior. 64 km, tiempo: desde 2 horas a lo que tú quieras.
VER RUTA
De Santa María de Penamaior a Santalla de Ribeira de Piquín. 99 km; tiempo: desde 4 horas…¡será mucho más!
VER RUTA
Santalla de Ribeira de Piquín, mirador de Barangón, Os Cangos. 22 km, tiempo: desde 1 hora, pero…. intenta llegar al mirador de Barangón con horas de luz, vale la pena! Y no llegues de noche a la iglesia Os Vaos!…además de su fascinante ubicación te encontrarás un inquietante misterio sin resolver.
VER RUTA
Os Cangos a Santa María de Meira. 15km, tiempo: desde 30 minutos…¡Meira te retendrá mucho más!
VER RUTA
Aquí terminas la ruta de los monasterios.
Naturaleza y autenticidad en el corazón de las montañas de Ancares
El Geodestino Ancares Terras de Burón es un paraíso para los amantes de la bicicleta y el senderismo.Te ofrecemos una serie de rutas a pie y en bicicleta para adentrarte en el corazón de las montañas. Las rutas ofrecen una experiencia única que combina desafíos deportivos, paisajes sobrecogedores y una inmersión en la esencia rural de la región. Tanto si buscas un reto físico como si prefieres caminar al ritmo de la naturaleza, o según el tiempo de que dispongas, estas propuestas te permitirán elegir la que mejor se te adapte para descubrir los secretos de las montañas orientales de Galicia.
Para ascender a los casi 2000 metros del emblemático Cuiña, desde el no menos emblemático poblado de Piornedo.
Distancia: 16 km ; desnivel positivo: 1.200 metros, tiempo estimado: 8 horas
VER RUTA
De Campa da Braña a Piornedo, ascendiendo a los caso 2000 metros del imponente Pico Mustallar.
Distancia: 17 km; desnivel positivo: 811 metros, tiempo estimado: 7 horas
VER RUTA
Un recorrido encantador que une dos pequeñas parroquias llenas de historia, espiritualidad y paisajes rurales únicos, San Pedro de Tortes y San Pedro de Cadoalla. Ideal para quienes buscan una caminata tranquila que combina naturaleza y cultura a través de la Reserva de la Biosfera de Ancares.
Si quieres ganar el Jubileo, te recomendamos consultar con antelación los horarios de misa para coordinar tu visita y disfrutar plenamente de la experiencia espiritual que este destino ofrece.
Distancia: 6,5 km; desnivel positivo: 52 metros, tiempo estimado: 1,5 horas
VER RUTA
De A Pontenova a los 1051 de las montañas de A Fonsagrada.
Distancia: 100 km; desnivel positivo: 2.602m; tiempo estimado 5 horas.
VER RUTA
Con salida y llegada en Campa da Braña, es una ruta sin gran dificultad que nos llevará al castillo de Doiras y a rodar por preciosos parajes de la cuenca del río Navia, pasando por San Román la capital del municipio de Cervantes.
Distancia: 58 km; desnivel positivo: 1.495m; tiempo estimado 3,5 horas
VER RUTA
Una ruta desafiante pero inolvidable para amantes del ciclismo y la montaña, llena de paisajes espectaculares.
Distancia: 101 km; desnivel positivo: 3.300m; tiempo estimado 8 horas.
VER RUTA
Diseñada para los amantes del ciclismo de montaña y los paisajes únicos. Este recorrido combina ascensos desafiantes, descensos emocionantes y vistas panorámicas inolvidables. Partiendo de Campa da Braña, esta ruta te llevará a descubrir pueblos auténticos como Vilaquinte, Navia de Suarna y Balouta, antes de afrontar los exigentes tramos hacia Piornedo y retornar al punto de inicio. Un desafío físico y técnico que recompensa con la belleza incomparable de los Ancares.
Distancia: 104 km; desnivel positivo: 3.380 m; tiempo estimado 7-8 horas
VER RUTA
Una ruta desafiante y llena de encanto por los Ancares, ideal para ciclistas experimentados que buscan superar grandes desniveles mientras disfrutan de paisajes espectaculares y pueblos con historia.
Distancia: 107 km; desnivel positivo: 2.950 m; tiempo estimado 6-7 horas.
VER RUTA
Una ruta emblemática que recorre algunos de los tramos más desafiantes y reconocidos de los Ancares, parte de escenarios míticos de la Vuelta Ciclista a España. Ideal para ciclistas que buscan poner a prueba su resistencia mientras disfrutan de la belleza incomparable de esta reserva natural.
Distancia: 105 km; desnivel positivo: 3.480 m; tiempo estimado 7-8 horas
VER RUTA