Montañas con millones de años
Los Picos de Europa son una majestuosa cordillera que se eleva próxima a la costa del Mar Cantábrico, en el norte de España, con un origen geológico fascinante que se remonta a millones de años atrás.
La verticalidad de sus montañas unido a la diferencia altitudinal y la climatología han creado miles de formas de vida, con una biodiversidad espectacular a lo largo de sus 66.030 hectáreas de montañas, prados, vegas y pueblos.
Los Picos de Europa son una majestuosa cordillera que se eleva próxima a la costa del Mar Cantábrico, en el norte de España, con un origen geológico fascinante que se remonta a millones de años atrás.
- Formación geológica:
Este impresionante macizo calizo se formó durante la era Paleozoica debido a intensas fuerzas tectónicas que llevaron a la elevación de estas imponentes cumbres. La orogenia hercínica desempeñó un papel crucial en la formación de los Picos de Europa, dando lugar a elevaciones espectaculares y paisajes rocosos.
- Erosión y modelado:
A lo largo de los milenios, la acción erosiva del viento, el agua y los glaciares han esculpido los Picos, creando valles profundos, gargantas y escarpadas crestas.
La huella de la glaciación durante la última era del hielo ha dejado su marca en los Picos de Europa, contribuyendo a la forma única y espectacular de la cordillera.
- Biodiversidad y entorno:
La diversidad geológica de los Picos de Europa ha creado hábitats únicos que albergan una asombrosa variedad de flora y fauna, adaptadas a las condiciones extremas de este entorno montañoso. En este espacio natural podrás observar especies tan interesantes y emblemáticas como el oso pardo, el lobo ibérico, el quebrantahuesos o el rebeco. Así como una gran variedad de orquídeas y pequeñas flores que adornan las praderas alpinas del parque.
- Importancia cultural:
Además de su importancia geológica y biológica, los Picos de Europa tienen un profundo significado cultural, formando parte del patrimonio histórico de España que atraen a amantes de la naturaleza y de la historia por igual. El Santuario de Covadonga en el corazón del Parque y el monasterio de Santo Toribio en Liébana, son testimonio de un pasado singular. Los innumerables caminos históricos como el Camino de Santiago, el Lebaniego, la Ruta de la Reconquista o el Camín de los Santuarios, nos hablan del nacimiento del Reino de España, la leyenda del primer rey asturiano, Pelayo y la reliquia del Lignum Crucis, que buscó el abrigo de los Picos para protegerla de la invasión sarracena del siglo VIII.
- Los sabores de los Picos de Europa:
Explorar los Picos de Europa es una experiencia sensorial que va más allá de los impresionantes paisajes; sus sabores auténticos, como los quesos artesanales y los productos locales, añaden un toque delicioso a la riqueza de esta región montañosa.