Recursos encontrados

Planifica tu viaje al Delta del Ebro

Recomendaciones para planificar tu visita y disfrutar del Delta del Ebro

Cómo llegar al Delta del Ebro:


 


- En coche: 


- Desde Barcelona: El Delta del Ebro se encuentra a aproximadamente 2 horas en coche desde Barcelona. Toma la AP-7 y luego la N-340 hasta llegar a las localidades cercanas del Delta, como Deltebre o Amposta.


- Desde Valencia: La distancia desde Valencia es de aproximadamente 1.5 horas. Utiliza la AP-7 en dirección norte y toma la salida hacia la N-340 para llegar a la región del Delta.


En tren: Desde Barcelona: Puedes tomar un tren desde la estación de Barcelona-Sants hasta la estación de Amposta o la estación de Tortosa, las cuales están cerca del Delta del Ebro. Desde allí, necesitarás un taxi o un coche de alquiler para llegar al Delta.


- En autobús: Desde Barcelona: Varias compañías de autobuses ofrecen servicios a Amposta y otras localidades cercanas al Delta del Ebro. Los autobuses suelen tener varias salidas diarias y el viaje dura aproximadamente 2 horas.


- En avión: Desde Barcelona o Valencia: Ambos aeropuertos están a unas 2 horas en coche del Delta del Ebro. Desde el aeropuerto, puedes alquilar un coche o tomar un tren o autobús hacia el Delta.

Recomendaciones para la visita:

 

-  Consulta la temporada de caza: En el Delta del Ebro, la caza es una actividad tradicional que se realiza en determinados períodos del año, principalmente en otoño e invierno. Es importante consultar el calendario de caza antes de tu visita para evitar coincidencias con estas actividades y garantizar una experiencia segura y agradable. 

- Visita los centros de visitantes para obtener información actualizada.

Ecoturismo y respeto al entorno:

 

1. Sigue las rutas marcadas: Utiliza los senderos y caminos señalizados para minimizar el impacto en el entorno natural. Evita adentrarte en áreas no autorizadas.

2. Observación de fauna: Utiliza prismáticos para observar la fauna sin perturbarla. Mantén una distancia segura de los animales y respeta las áreas de anidación y refugio.

3. No dejes rastro: Lleva contigo toda la basura y residuos. Utiliza contenedores de reciclaje cuando estén disponibles.

4. Respeta las normas de conservación: Sigue las indicaciones de los centros de visitantes y respeta las normas de protección del parque. Evita hacer ruido excesivo para no perturbar la vida silvestre.

Recomendaciones:

 

- Ropa y calzado: Viste ropa cómoda y adecuada para las actividades al aire libre y lleva calzado resistente. En invierno, las temperaturas pueden bajar, así que asegúrate de llevar ropa de abrigo.

- Agua y comida: Lleva agua suficiente y algún tentempié, especialmente si planeas realizar rutas largas o actividades al aire libre.

- Información local: Visita los centros de visitantes, como el Ecomuseo del Parque Natural del Delta del Ebro en Deltebre, para obtener mapas, información sobre las actividades disponibles y consejos locales.

 

Actividades sugeridas:

 

- Observación de aves: Explora la actividad de birdwatching para aprender más sobre la avifauna local.

- Experiencias culturales: Descubre el Museo de las Tierras del Ebro en Amposta y aprende sobre la historia y la cultura de la región.

- Visitas a centros de interpretación: Infórmate sobre la agricultura tradicional y el ecosistema en centros como La Torra en Camarles y El Centro de Interpretación de las Barracas del Delta en Sant Jaume d’Enveja.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.