Recursos encontrados

Picos de Europa

Ruta quesera de Onís. Queso D.O.P Gamoneu

(Guillermo Arregui Portillo)

Descubre los paisajes agrarios y ganaderos, la etnografía y la biodiversidad en los Picos de Europa

De abril a octubre. Para otras fechas consultar disponibilidad

Castellano, inglés, francés

Nuestro compromiso ecoturista

Estamos comprometidos con el medio ambiente y trabajamos por un turismo sostenible.
Por ellos adoptamos medidas que van en ese sentido. Más información

Nuestros certificados:
Soy Ecoturista España Verde
Nuestro compromiso ecoturista:

• Destinamos una parte de la actividad a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos
• Colaboramos con productores locales y acceso a la compra directa de sus productos.
• Colaboramos con una asociación local para el mantenimiento de los montes comunales, y también realizamos laborales de educación ambiental.
• Participamos con asociaciones locales que fomentan la conservación de la biodiversidad

Abrir mapa cangas de onís, Cangas de Onís (Asturias), España

Descubre los paisajes agrarios y ganaderos, la etnografía y la biodiversidad en los Picos de Europa

Experiencia centrada en los paisajes agrarios y ganaderos y la biodiversidad asociada a esta zona de las montañas cantábricas.

La actividad se desarrolla en media jornada, de mañana o de tarde, procurando el conocimiento de las aldeas y pueblo del área de influencia del parque Nacional de Picos de Europa.

Realizaremos un paseo (que puede realizarse a pie o en un vehículo que lo haga accesible a personas de movilidad reducida) que nos llevará a realizar una lectura del paisaje, prestando especial atención a los elementos etnográficos que facilitan la reimplantación de la especie y los beneficios para la misma, pero también para el complejo ecosistema natural y cultural y su complicado equilibrio. Se completa con la visita a Quesería Denominación de Origen Protegida Gamoneu y la visita a Cueva Natural representativa de la maduración de queso.

El paisaje antropizado de la cornisa cantábrica, y particularmente de la zona de los Picos de Europa, es la herencia de una actividad tradicional que ancla sus raíces en un pasado remoto, conservando un patrimonio material e inmaterial de indudable riqueza.

El rico ecosistema del que personas y ganados obtienen su sustento se entrelaza con un patrimonio cultural, que, tras atravesar distintas crisis y cambios sustanciales se enfrenta actualmente a un futuro incierto.

El complejo paisaje en mosaico, compuesto de zonas cultivo, prados de siega, praderías mixtas naturales, monte bajo y bosque autóctono se encuentra amenazado actualmente por una simplificación fruto del abandono. Las causas son variadas: una economía centrada en el sector de servicios, una ganadería cada vez más especializada en el vacuno de orientación cárnica, una población cada vez más envejecida, etc. Si estos factores sumamos un cambio climático de efectos cada día más patentes, con periodos de sequía recurrentes y frecuentes fenómenos extremos, el cambio del paisaje tradicional es manifiesto.

La biodiversidad asociada a este paisaje complejo, en términos de flora y fauna se encuentra aún presente y es fácilmente observable: busardos ratoneros, milanos, golondrinas, zorros, entre otros, rodean nuestros pueblos y zonas bajas de los valles.

Precios

• Medio día: Visita guiada + visita quesería Denominación de Origen Protegida Gamoneu + visita a Cueva Natural representativa de la maduración de queso: 35€/persona

• Día completo: Mañana Visita granja, degustación productos y Tarde visita al puerto alto: 80€/persona. *Comida no incluida*

Consultar: Precios especiales familias y otros descuentos.

El precio incluye

- Ruta guiada
- Visita Quesería Denominación de Origen Protegida Gamoneu
- Degustación productos
- Visita a Cueva Natural representativa de la maduración de queso
- Guía local especializado (de Turismo y de Montaña)
- Desplazamientos, una vez iniciada la actividad.
- Seguros

Horarios

De abril a octubre. Para otras fechas consultar disponibilidad

Detalles de la actividad

¿Dónde se desarrolla?: Onís y Cangas de Onís, Picos de Europa (Asturias)
Duración aproximada: 4,5 horas (extensible a día completo)
Máximo de personas por horario: 8
Actividad accesible: Parcialmente adaptable, previa solicitud.
Indicada para familias con niños

Más información

Punto de salida de la actividad: 33550 Cangas de Onís y su entorno próximo, consultar disponibilidad.

Como complemento a esta visita de mañana, que implica la vista de una explotación en el valle, podría ofrecerse también una visita al puerto alto que ocupara las horas de la tarde en el entorno de los Lagos de Covadonga

Idiomas disponibles guía

Castellano, inglés, francés

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.