El paraíso del senderismo.
El Parque Natural de Valderejo, aunque de pequeña extensión apenas 3500 hectáreas, alberga una importante variedad de ambientes y paisajes.
Una red de nueve sendas permite al visitante descubrir los bellos parajes de este espacio protegido, observar su flora y su fauna, y apreciar las tradiciones y la cultura de los seres humanos que vivieron y viven en este territorio. La mayoría son de corto recorrido, aunque su disposición permite enlazar varias de ellas y realizar ?grandes caminatas?. Al planificar tu recorrido ten en cuenta que el único lugar con fuente es el pueblo de Lalastra.
Son varias las rutas que guían a los visitantes hacia las zonas más altas del Parque Rutas como:
314 metros de desnivel positivo y una duración de aproximadamente 3 horas y media. Parcialmente cerrada del 1 de enero al 15 de agosto.
100 metros de desnivel positivo y una duración de una hora y quince minutos. Parcialmente cerrada del 1 de enero al 15 de agosto.
Una hora de duración, parcialmente cerrada del 1 de enero al 15 de agosto.
Unos cuarenta y cinco minutos de duración.
Todas ellas permiten disfrutar de espléndidas panorámicas, tanto de Valderejo como de los valles limítrofes. Por estas cumbres dejaron sus huellas los antiguos habitantes.
Buen ejemplo de ello son el campo tumular en San Lorenzo y el Menhir de Lerón. La mayoría de los caminos parten de alguno de los cuatro pueblos, ya sea los que están en ruinas (Villamardones y Ribera) o los que aún se mantienen “vivos” (Lahoz y Lalastra).