Recursos encontrados

SENDERISMO

Conociendo el parque a pie

Sumérgete en la exuberante vegetación de sus bosques y respira el aire puro de la montaña y déjate cautivar por la diversidad de su fauna y flora. Desde los picos más altos hasta los rincones más escondidos a un mirador panorámico o la oportunidad de avistar aves rapaces en pleno vuelo.


 


Además de su espectacular belleza natural, el Parque Natural de Armañón también cuenta con una riqueza cultural e histórica que te sorprenderá. Descubre antiguos caseríos, ermitas centenarias y vestigios de la vida rural vasca mientras exploras sus senderos.


 


Ya sea que busques una escapada tranquila en la naturaleza o una emocionante aventura al aire libre, el Parque Natural de Armañón te espera con los brazos abiertos para ofrecerte una experiencia inolvidable de senderismo en el corazón del País Vasco. Dentro de la red de rutas del Parque, te proponemos estas tres opciones: 

PR-Bi 121. Encinar de Sopeña:

El recorrido comienza y termina en el pintoresco núcleo rural de El Suceso, donde encontramos el monumento a la Virgen del Buen Suceso, la iglesia y un coso taurino además de una extensa área recreativa. 
 
Encaminamos nuestros pasos hacia Armañón. A la altura del Dolmen de La Lama, bajo la cima, nos desviamos a la izquierda para comenzar a descender, atravesando el intrincado encinar que se va abriendo hasta convertirse en adehesado. El camino de vuelta se realiza sin apenas pendientes a la sombra de coníferas y plantaciones de roble americano.

Ruta por el exterior del Parketxea:

Este recorrido circular nos permite observar las formaciones kársticas, los imponentes montes de Ordunte y las magníficas vistas del Valle de Carranza. Gran parte del recorrido se desarrolla en torno a las antiguas instalaciones de la fábrica Dolomitas del Norte.
 
El actual Parketxea era el lugar donde una vez extraída la dolomía en la antigua cantera de Pozalagua, se trituraba y transportaba mediante un sistema de tranvía aéreo hasta la fábrica situada en el barrio de Ambasaguas. Este mineral se empleaba para realizar un material refractario que posteriormente transportaban a Altos Hornos de Bizkaia.

PR-Bi 120. Senda de 'Los Jorrios':

Es un itinerario circular de montaña, que parte del centro urbano de Trucíos y nos acerca a dos de las cimas más emblemáticas del Parque Natural de Armañón: los Jorrios y Armañón.
 
A lo largo de este recorrido, de poco más de 13 km, caminaremos por antiguos caminos de pastores y contrabandistas, atravesaremos lugares mágicos como el encinar y el karst de los Jorrios y contemplaremos palacios, casastorre, viejos molinos...

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.