Recursos encontrados

Senderismo

Camina, siente y disfruta el Maestrazgo.

El Maestrazgo cuenta con una red de senderos para todos los públicos, desde el sendero de gran recorrido nº8 que cruza la Comarca en diversas etapas, a una variada red de rutas de pequeño recorrido que completan la oferta.

NACIMIENTO DEL RÍO PITARQUE

Una de las rutas más bonitas de la Comarca (sendero turísticos SL-TE 30), sencilla y sin apenas desnivel (200m.), de unos 5 km. ida, que parte del mismo pueblo de Pitarque y te lleva hasta el Nacimiento del río entre ermitas, cascadas y cortados rocosos, donde puedes avistar buitres leonados, cabras montesas y pasear entre un bosque de rivera conformado por sauces, chopos y alisos. Tras nacer a borbotones de la misma roca, el río sigue su camino por el fondo de un escalonado cañón entre paredes verticales y formas caprichosas que en su conjunto son todo un espectáculo.

PUENTE NATURAL DE FONSECA

Un recorrido (SL-TE 31) que tiene su inicio en el barrio de La Aljecira (Castellote) y que durante 5km (ida) río arriba ofrece unas vistas espectaculares del Río Guadalope y su rivera. Sorprende llegar a tu destino sin ser consciente que has pasado por encima del puente rocoso y que has cruzado al otro lado del río, hasta que volteas la vista y descubres las dos oquedades por las que desaparece el río. Una de las cavidades, de grandes dimensiones, da entrada a una gran gruta donde se pierde el agua y cuyo acceso es además adornado por una cascada que permite la proliferación del culantrillo de pozo, una especie vegetal típica de lugares húmedos, que decora toda la pared y completa la estampa. Buitres, halcones y águilas, vigilan desde lo alto, pudiendo también encontrar cabras monteses, nutrias o cangrejos de río.

PASARELAS DEL GUADALOPE

El PR-TE 10 es probablemente uno de los senderos más espectaculares de la Comunidad de Aragón. Una ruta perfecta para los amantes de los quebrados paisajes de la sierra turolense. Este sendero, en toda su extensión, se inicia en el municipio de Aliaga y finaliza debajo de los Órganos de Montoro, aunque por su longitud (20km. ida), es recomendable hacerlo por etapas. Su mayor atractivo son los estrechos y grandes desfiladeros que se atraviesan a través de pasarelas ancladas a la roca para salvar las aguas del Río Guadalope que es el protagonista del recorrido.

CAMINO DE LOS PILONES

Un camino con historia, declarado Bien de Interés Cultural, que discurre entre las localidades de Allepuz y Villarroya de los Pinares. Este itinerario lineal de 7,5 km. se encuentra jalonado en su totalidad por más de cien pilones de piedra que servían para orientarse en época de nieves y frecuentes nieblas a esa altitud. El camino está declarado Bien de Interés Cultural. También es conocido como Camino de Jaime I porque se tiene constancia de que este rey lo recorrió en varias ocasiones marchando hacia la conquista de Valencia.

VUELTA A LA ATALAYA

Este sendero turístico y circular PR-TE 53, de 6km. te llevará hasta los restos del antiguo castillo templario de Castellote para después descender hasta un escondido, pero bien conservado acueducto, y continuar bordeando el barranco del Llovedor hasta llegar al antiguo camino empedrado que daba acceso a la localidad. Se puede continuar la ruta hasta el área recreativa del Pocico de San Juan que discurre entre un frondoso pinar para después bordear la montaña y volver por el camino que da acceso a las antiguas minas de la localidad.

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.