Recursos encontrados

Yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Cáparra

Una joya romana a los pies de la Vía de la Plata

Abrir mapa Guijo de Granadilla (Cáceres), España

Una joya romana a los pies de la Vía de la Plata

Viaja al pasado conociendo el único arco romano Tetrapylum de sus características conservado en España, el Arco Romano de Cáparra.

La Ciudad Romana de Caparra comenzó siendo un lugar de parada de la Vía de la Plata que la atraviesa y unía el norte con el sur de Hispania. El comercio la hizo florecer económicamente hasta convertirse en un municipio de pleno derecho romano.

Actualmente es un yacimiento arqueológico en cuyas excavaciones se puede identificar un foro central, un tramo de la propia calzada romana de la Via de la Plata, termas, puertas de la muralla y un anfiteatro. Pero la gran joya de Cáparra es sin duda el arco Tetrápilo situada en el centro justo en el cruce del cardo máximo y el decumano  que en este caso es la propia Via de la Plata.

 El arco tetrápilo se llama así porque consta de  cuatro puertas. Esta peculiar característica le hace único en la Península Ibérica y en el resto del mundo se conservan muy pocos. Tanto es así que ha sido declarado Bien de Interés Cultural.

Cáparra es el lugar elegido para albergar el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. A mediados de agosto, se despliegan sobre su escenario diversas obras teatrales interpretadas por actores de gran prestigio. Quienes tengan la suerte de asistir podrán disfrutar de un marco incomparable, con el majestuoso arco Tetrápilo como fondo e iluminado por un manto de estrellas.

arco romano Tetrapylum en Tierras de Granadilla
arco romano Tetrapylum de noche en tierras de Granadilla

Utilizamos cookies para asegurarnos de brindarnos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.